El colombiano Santiago Montes cerró con un decoroso sexto lugar su participación en el Evento Principal de esta serie, actuación que le reportó un ingreso de US$48.000. El título fue para el estadounidense de ascendencia asiática Daniel Lee, quien se aseguró un botín de US$250.000 al superar en el heads up a su compatriota Lily Kiletto (US$170.000). El podio incluyó también a Doug Lee (US$120.000), canadiense; pero también con raíces culturales orientales.
Montes extendió su buena racha en torneos de élite internacionales, con una rentable presencia finalista en el corazón de Las Vegas
El colombiano Santiago Montes, uno de los más talentosos contendientes que ha emergido entre las nuevas generaciones en su país en las temporadas recientes, reportó este lunes un significativo avance que lo puso en perspectiva de luchar por posiciones de podio en el Evento Principal del PGT Venetian Las Vegas Classic. Montes finalizó sexto entre 418 inscritos en el certamen y se adjudicó con esta meritoria actuación un interesante pago de US$48.000.

El certamen tuvo como vencedor al estadounidense de ascendencia asiática, Daniel Lee. Con la victoria, sellada al superar en el pulso por el título a su compatriota Lily Kiletto, el campeón se aseguró un codiciable botín de US$250.000. La escolta, a su vez, facturó por US$170.000, con el mérito adicional de haber dejado bien en alto la representación femenina en el evento. El bronce fue para el canadiense Doug Lee, también con raíces culturales del lejano oriente. Dicha ubicación le representó un pago de US$120.000.
Montes vuelve a los premios mayores en el plano de la alta competencia internacional, luego de un paso no tan afortunado por San Pablo (Brasil), donde intervino en la etapa Winter Millions de las Brazilian Series of Poker (BSOP), con solo dos cobros en posiciones intermedias. Sin embargo, un par de meses atrás, durante su primera expedición de verano a Las Vegas, para encarar retos del calendario de las World Series of Poker (WSOP) en su mayoría; Santiago sí había conseguido un balance más que satisfactorio.

Durante su intervención en la Serie Mundial, Santiago, integrante del equipo nacional de tenis de mesa en su país; consiguió casi una decena de pasos por caja; con su cobro en el US$10.000 NLH World Championship, Evento Principal de las WSOP, como el más alto que haya obtenido en su historial. En aquella ocasión, el bogotano obtuvo US$52.500; gracias a su notable puesto 226. Así, este sexto lugar en la cita central del Venetian Las Vegas Classic, estuvo a muy poco de permitirle a Montes superar el listón y llegar a una nueva marca personal. Durante su paso por las WSOP 2025, Santiago también había sacado buena rentabilidad de sus actuaciones en el US$1.500 NLH Monster Stack (20º puesto; US$51.211) y en el US$800 NLH DeepStack 8-Handed (12º lugar; US$20.254).
Cerramos con el detalle de los cobros correspondientes a los finalistas del torneo, que puso en juego una bolsa de US$1.254.000 y dejó premios para los 64 primeros puestos:
Campeón: Daniel Lee (Estados Unidos) US$250.000
Runner-up: Lily Kiletto (Estados Unidos) US$170.000
Tercer lugar: Doug Lee (Canadá) US$120.000
4º: Daniel Marcus (Estados Unidos) US$82.000
5º: Ryan Leng (Estados Unidos) US$63.000
6º: Santiago Montes (Colombia) US$48.000
7º: Jeremy Ausmus (Estados Unidos) US$35.000
