Preloader

De La Flor encontró el camino al Día 2 del torneo central de las WSOP online este miércoles

Escalando desde un satélite clasificatorio, De La Flor ya está en premios del Evento Principal de la Serie Mundial en línea en GGPoker

El mexicano Alejandro De La Flor selló un valioso avance en el multitudinario Evento Principal de la edición en línea de la Serie Mundial de Poker, al superar el vuelo 1N, que cerró con 557.492 fichas, equivalentes a prácticamente 40 ciegas para el inicio de la siguiente ronda. En la exigente jornada, el queretano enfrentó con acierto a rivales tan complejos como el crack ibérico Adrián Mateos. El certamen garantiza una increíble bolsa de US$25.000.000 y hasta ahora solo 324 contendientes han dejado lista su reserva para la segunda instancia.

Escalando desde un satélite clasificatorio, De La Flor ya está en premios del Evento Principal de la Serie Mundial en línea en GGPoker

Este miércoles se disputó el vuelo 1N del torneo central de las World Series of Poker (WSOP) online en GGPoker.com ; una de las 20 rondas de clasificación que se han programado en el calendario del multitudinario certamen, que garantiza una bolsa de US$25.000.000, con un buy-in de US$5.000. Luego de 8 horas y 43 minutos de sesión; cuando el field se redujo a 20 de los 206 jugadores que estuvieron activos en la velada, se detuvo el reloj y se selló el tiquete para que ese último grupo de competidores en pie asegurara así su presencia en el Día 2 del torneo. En esta instancia, programada este lunes 22 de septiembre, al mediodía del horario mexicano; cada jugador ya podrá contar un beneficio correspondiente por lo menos al min-cash, establecido hasta ahora en US$9.000.

Entre los clasificados de este vuelo 1N, uno de los más destacados por la región latinoamericana fue el mexicano Alejandro De La Flor. El queretano, que se desempeña como director del área de poker de los casinos de Big Bola en su ciudad, cerró la jornada con 557.942 fichas en su poder; de modo que al iniciar el Día 2, podrá contar con 39,8 ciegas mayores efectivas. Gracias a ese recaudo, De La Flor, identificado en GGPoker con el nick ThePokerLamb‘, ocupó la séptima casilla del chip count en la velada.

Manuel Pochat fue el mejor latinoamericano en este vuelo, con 1.653.978 fichas; que lo ubicaron como el segundo mejor de la ronda.

La jornada tuvo como chipleader al alemán Chris Puetz, residente en Austria en la actualidad. El germánico llegó a un acumulado de 2.107.160 fichas. A su sombra, con el mérito especial de haber sido el mejor representante latinoamericano en esta ronda, encontramos al argentino Manuel Pochat, con 1.653.978. Ellos se suman a la extensa lista de clasificados para la jornada del lunes, que hasta ahora tendría a 324 contendientes en acción; a falta aún de 5 vuelos más en el formato convencional (niveles de 20 minutos) y un last chance que se adelantará con estructura turbo, el mismo lunes 22 de septiembre.

Entre los grinders que ya han reservado su asiento para el Día 2, sobresalen sharks como el canadiense Guillaume Nolet; el finlandés Samuel Vousden; la leyenda del poker online Jon Van Fleet (‘Jon AV Santos’); el búlgaro Alex Kulev y el moldavo Pavel Plesuv. Por la tropa latinoamericana, hay que mencionar al incógnito chipleader, identificado como ‘im drunk‘ y registrado con bandera brasileña y a argentino Julio ‘Bartolo‘ Belluscio (‘bartodlgente‘); además de los ya mencionados en esta reseña, Alejandro De La Flor y Manuel Pochat. En la imagen adjunta, pueden verse sus posiciones en el chip count general hasta ahora.

Un cobro por vía satélite, con méritos como haber encarado en mesa a Adrián Mateos

Dentro de la reseña de la brillante labor de Alejandro De La Flor en esta primera instancia del Evento Principal de las WSOP online, hay que destacar que su avance al Día 2 se dio luego de conseguir su asiento en el torneo gracias a un clasificatorio previo; lo cual le permitirá una rentabilidad mucho más notoria a medida que escale en la tabla de cobros; como esperamos que suceda, en consideración a su saludable stack.

Además, Alejandro enfrentó en sus mesas a rivales con la categoría del shark español Adrián Mateos; uno de los jugadores con un palmarés más brillante en años recientes. También se encontró con el posterior chipleader de este vuelo, Chris Puetz. Frente al español, De La Flor tuvo interesantes cruces, como una mano en la que consiguió trips con su Q-8 de espadas, al virarse en el board Q-K-4-Q-5 y consiguió quedarse con el pozo cuando Mateos le presentó A-4 off, combo con el que tomó la iniciativa en flop. En el turn, ambos rivales se dieron check y al river el azteca presionó con una última apuesta de 2 blinds, que el ibérico no pudo evitar pagar.

En otro spot previo ante el mismo Mateos, De La Flor consiguió color nuts, con A-10 de corazones, en board 5-10-9-6-Q. El español abrió con raise a 1.839 fichas, cuando las ciegas eran de 400/800 y Alejandro cubrió desde la ciega menor. Al ver el flop, nuestro héroe pasó para luego cubrir la apuesta de 3.959 con la que continuó su oponente. En el turn no hubo apuestas y finalmente, tras el river, que completó el color para Alejandro, el mexicano salió donkeando con 8.710 fichas, ante las que Adrián probó con un raise a 30.800. De la Flor metió tercera, con todas sus fichas al centro (101.515 en total) y el español terminó por renunciar al showdown.

Más atrás, De La Flor ya había conseguido otra renta contra el embajador de Winamax. Cuando las ciegas eran de 250/500; el español abrió con raise a 1.150, desde posición media, y Alejandro completó desde la obligada menor. Con un flop A-4-3 en arco iris, Mateos continuó con 2.415; que el mexicano cubrió, luego de ceder la iniciativa. Al turn llegó un segundo As y ahora Mateos subió la cuota a 6.038, que nuevamente pagó De La Flor. El river fue un 5 y Alejandro se adelantó a apostar 8.250 en esa calle, que el múltiple campeón mundial le canceló. En el showdown, De La Flor se llevó el pozo, gracias a la escalera que formó con su 3-2 de espadas. Mateos prácticamente no podía dejar de pagar tras el river, puesto que tenía trips con su A-Q.

Más allá de estas buenas jugadas puntuales, el protagonista de nuestra reseña tuvo un sólido desempeño, que esperamos repita, e incluso mejore, en la sesión del Día 2, este lunes; en busca de un lugar entre los finalistas del certamen. Este Evento Principal de las WSOP online tendrá su definición el martes 23, en sesión transmitida con cartas visibles, a través de GGPoker TV. El campeón se llevará el tradicional brazalete dorado, con el sello WSOP y un Super Pase de US$30.000, para las WSOP Paradise (incluye la entrada para el Super Main Event, en el que se pondrá en juego un garantizado de US$60.000.000); además del monto que le corresponda en efectivo, que se definirá al concluir todos los vuelos iniciales. Hasta el momento se han registrado 3.328 entradas y se espera que en los vuelos restantes se supere sin contratiempos el garantizado de US$25.000.000 (equivalente a 5.000 movimientos).

Pueden ver sus streams en Twitch y seguirlo en su cuenta de Instagram.

By Jorge Loaiza

Related Posts