Preloader

Ruíz Chacón encontró su anillo en el cierre del WSOP-C Panamá

El venezolano José Luis Ruíz Chacón se coronó en este concurrido certamen, que registró 292 movimientos en su field. Al superar en el heads up al ruso Aleksei Gurkin, el campeón se aseguró un botín de US$25.040. Además, obtuvo un paquete para viajar a Bahamas, a la etapa Paradise de las World Series of Poker. El escolta, a su vez, recibió US$16.690 por el subtítulo; mientras que el colombiano José Márquez completó el podio y se adjudicó US$11.470 con su bronce.

La armada venezolana alcanzó tres títulos en el tablero general de la serie, para terminar como escolta de Colombia en la clasificación de naciones

En una vertiginosa sesión, que inició con los 45 citados tras superar los dos vuelos que integraron la fase preliminar; se definió este sábado el torneo ‘The Closer’, disputado en el marco de la visita del Circuito de la Serie Mundial de Poker al StarBay Casino 🇵🇦. A lo largo de la jornada, los líderes de las dos rondas previas, confirmaron la solidez de su juego. El venezolano José Luis Ruíz Chacón 🇻🇪 y el colombiano José Márquez 🇨🇴 se mantuvieron en la parte alta del chip count, hasta la conformación de la mesa final.

En esa última batalla por el podio, la constancia de Ruíz Chacón pesó para terminar con el anillo de campeón en su mano. Su rival en el duelo final fue el ruso Aleksei Gurkin 🇷🇺; frente al cual confirmó que estaba en el día soñado para inscribirse en la lista de campeones de este WSOP-C Panamá. Además de los US$25.040 que recibió como premio por su victoria, Ruíz Chacón se adjudicó también el paquete para viajar en cuestión de semanas a Bahamas 🇧🇸. Un bono por valor estimado de US$5.000 le permitirá llegar con sus gastos cubiertos a la etapa Paradise de las World Series of Poker (WSOP).

En su condición de escolta, Gurkin se embolsó US$16.690; mientras que José Márquez sumó otro podio para Colombia, el país que dominó en el tablero general las definiciones registradas en los doce torneos de este paso del WSOP-C por Panamá. Con el bronce de esta ocasión, el cafetero aportó US$11.470 al prolífico balance de los representantes del país de la cumbia en esta serie. A su vez, el título de Ruíz Chacón significó el tercer anillo que quedó en poder de jugadores venezolanos en el festival, puesto que Christian Roberts 🇻🇪 logró un doblete, con sus victorias en los torneos PLO4 y Super High Roller.

En representación de México se presentó en esta definición Josemiliano Torres 🇲🇽, quien finalizó en un decoroso cuarto lugar. A continuación, detallamos los pagos correspondientes a los finalistas del ‘The Closer’::

El colombiano José Márquez logró su puesto en el podio en este ‘Closer‘ del WSOP-C Panamá.

Campeón: José Luis Ruíz Chacón 🇻🇪 US$25.040 + paquete para las WSOP Paradise
Runner-up: Aleksei Gurkin 🇷🇺 US$16.690
Tercer lugar: José Márquez 🇨🇴 US$11.470
4º: Josemiliano Torres 🇲🇽 US$8.050
5º: Roberto Sáenz 🇨🇴 US$5.800
6º: Amin Hosein 🇹🇹 US$4.260
7º: Rafael Pardo Acevedo 🇨🇱 US$3.230
8º: Shanna Frech 🇵🇪 US$2.480
9º: Michael Lech 🇺🇸 US$1.970

Alta concurrencia y amplia bolsa en juego

Con un buy-in de US$500, este evento registró 292 entradas en sus dos vuelos clasificatorios. De ese modo, se generó un pozo de premios de US$116.800, a distribuirse entre los 45 jugadores citados para el Día 2 del certamen. Ampliamos el registro de los competidores que pasaron por caja, con la mención de quienes llegaron al top 20, además de los mexicanos que lograron rentabilidad en su intervención en este torneo:

10º: Alonso Prada 🇨🇷 US$1.600
11º: Johnny Sandoval 🇨🇷 US$1.600
12º: Carlos Parra 🇨🇴 US$1.340
13º: Manuel Reverte 🇵🇦 US$1.340
14º: Christian Hospina 🇵🇦 US$1.150
15º: Víctor Lay Cano 🇵🇪 US$1.150
16º: Michael Carter 🇨🇦 US$1.150
17º: Pablo Omodeo 🇦🇷 US$1.150
18º: Didier Sanegre 🇫🇷 US$1.010
19º: Pieter Susebeek 🇦🇼 US$1.010
20º: Francisco Zhu 🇵🇦 US$1.010
26º: José Colin 🇲🇽 US$1.010
30º: Cosme Ortega 🇲🇽 US$960
39º: Erick ‘Kraken‘ Argote 🇲🇽 US$960

By Jorge Loaiza

Related Posts