Preloader

Álvarez se impuso en una definición entre colombianos, para quedarse con el segundo anillo en juego en el WSOP-C Panamá

Luego de superar en el heads up a su compatriota Rafael Pardo, el cafetero Jherson Álvarez se coronó campeón del torneo Mystery Bounty, en el marco de la estación canalera del Circuito de la Serie Mundial. Con la victoria, Álvarez se adjudicó un premio de US$31.080; además de ganar un paquete para competir en la edición Paradise de las World Poker Series, en Bahamas. Pardo facturó US$18.000 con el subtítulo, mientras que el ruso Fedor Truntsev completó el podio y su bronce pesó para llevarse US$12.000.

Álvarez llega a su tercer triunfo internacional en el año más exitoso de su carrera y buscará un cierre de temporada épico en Bahamas

Para los conocedores del escenario del poker de élite en Latinoamérica y el Caribe, es bien sabido que los colombianos se sienten como en casa cuando encaran competencias de alto nivel en Panamá 🇵🇦. Una nueva demostración de esa comodidad que sienten los cafeteros en tierras canaleras, se dio este lunes, en la definición del torneo Mystery Bounty, en el StarBay Casino 🇵🇦. La segunda competencia en cerrarse en el marco de la visita del World Series of Poker Circuit (WSOP-C) a la capital canalera, concluyó precisamente con un duelo entre jugadores provenientes del país de la cumbia.

Rafael Pardo fue el último rival para Jherson Álvarez en el camino al título de este Mystery Bounty. Su subtítulo fue recompensado con US$18.000.

En ese vibrante pulso por el título, el opita Jherson Álvarez 🇨🇴 superó al payanés Rafael Pardo 🇨🇴; para asegurarse un generoso botín de US$31.080. En su balance, el campeón incluyó también un ingreso de US$5.300 por las recompensas que obtuvo con las jugadas en las que eliminó a algún rival. Además, gracias a esta victoria, Álvarez, conocido como ‘Yeyo‘ entre amigos y compañeros de mesas, obtuvo también un paquete que le permitirá viajar con todos sus gastos pagos a la próxima edición Paradise de las World Series of Poker (WSOP). Así, Jherson podrá buscar darle un cierre con broche dorado a un año inolvidable en su carrera, puesto que encadena ya tres triunfos internacionales, cosechados a lo largo de este ciclo solar.

Álvarez encontró el mejor resultado de su historial hasta hoy, en la parada de las Brazilian Series of Poker (BSOP) que se celebró en marzo en San Pablo 🇧🇷. Su épica victoria en el Evento Principal de esa estación de la serie brasileña, le representó un ingreso de R$497.750 (US$85.788). Pocos meses después, en su excursión de verano a Las Vegas 🇺🇸, ‘Yeyo‘ terminó en poder de todas las fichas en el US$500 NLH Mystery Bounty, torneo designado como evento #78 del MGM Grand Summer Poker Festival. Esa proeza le dejó otro valioso pago, esta vez por US$42.625. Así, en un año en el que también se ha mantenido a la vanguardia en las series más importantes del circuito colombiano, Álvarez tendrá absoluta licencia para soñar con protagonizar una nueva hazaña en el Caribe, en el marco de las WSOP Paradise.

Una mesa final de alto vuelo y la adrenalina de los pagos por eliminaciones, marcaron el cierre del Mystery Bounty

El Día Final de este evento #3 en la agenda del WSOP-C Panamá inició a las 11:00 de la mañana de este lunes. Los 76 clasificados que dejaron los cuatro vuelos de la fase inicial del certamen retornaron a las mesas del StarBay Casino con la tranquilidad de haber asegurado ya su paso por caja, para llevarse al menos un min-cash de US$600. El gran atractivo de la sesión corrió por cuenta de las recompensas sorpresa que se otorgaron a cada jugador que consiguió dejar por fuera del certamen a alguno de sus rivales. Así, estuvo siempre latente la posibilidad de obtener una alta rentabilidad en el torneo, a pesar de que aún hubiera decenas de competidores en busca de su asiento en la mesa final.

Así, la extensa velada seleccionó a los últimos aspirantes al título, en medio de un frenético paso de los jugadores de la acción en las mesas, a buscar sus respectivos premios en la caja de pagos del StarBay. Los colombianos fueron mayoría en la instancia final, ya que el cuyabro Felipe Roldán 🇨🇴 también tuvo su oportunidad de buscar el podio del certamen. Fedor Truntsev 🇷🇺 y Nikolai Tulin 🇷🇺 se encargaron de la representación rusa en la definición. Con ellos se midieron el griego Renta Krisgatos 🇬🇷, el hondureño Rafael López Martínez 🇭🇳, el local Roberto Zhang 🇵🇦 y el costarricense Alejandro Villalobos 🇨🇷.

A continuación, detallamos los pagos por ubicación correspondientes a cada uno de ellos:

Campeón: Jherson ‘Yeyo‘ Álvarez 🇨🇴 US$31.080 + paquete para WSOP Paradise Bahamas
Runner-up: Rafael Pardo 🇨🇴 US$18.000
Tercer lugar: Fedor Truntsev 🇷🇺 US$12.000
4º: Renta Krisgatos 🇬🇷 US$8.200
5º: Rafael López Martínez 🇭🇳 US$5.800
6º: Nikolai Tulin 🇷🇺 US$4.200
7º: Felipe Roldán 🇨🇴 US$3.100
8º: Roberto Zhang 🇵🇦 US$2.300
9º: Alejandro Villalobos 🇨🇷 US$1.800

El torneo tuvo registró en su fiel un total de 491 entradas, con las cuales se generó un pozo de US$235.680. La bolsa se dividió en montos de US$137.480, correspondiente a los pagos por ubicación; y US$98.200 a adjudicar en las recompensas por eliminaciones. Con este último rubro, se destacaron los ingresos conseguidos por Fedor Truntsev 🇷🇺, Renta Krisgatos 🇬🇷, Igor Kroujalov 🇷🇺 y Federico Jiménez 🇨🇴. Detallamos el informe de los contendientes mejor remunerados en la urna de los bounties:

Fedor Truntsev 🇷🇺 US$13.500 (2 nocauts)
Federico Jiménez 🇨🇴 US$10.900 (2)
Igor Kroujalov 🇷🇺 US$10.800 (2)
Renta Krisgatos 🇬🇷 US$8.600 (2)
Erlo Cortez 🇸🇻 US$6.200 (2)
Jherson ‘Yeyo‘ Álvarez 🇨🇴 US$5.300 (12)
Felipe Roldán 🇨🇴 US$4.300 (2)
Norlyn Murillo 🇨🇷 US$3.300 (2)
Alejandro Villalobos 🇨🇷 US$3.100 (2)

Pírricos pagos para los mexicanos en el Día Final

Aunque hubo varios representantes del país azteca en la lucha por los premios mayores de este Mystery Bounty, la varianza no favoreció sus intereses y tuvieron que conformarse con cobros correspondientes a los peldaños más bajos en la escala de premiación. El mejor entre los mexicanos fue Óscar Sosa, quien se ubicó en el puesto 19º. Cerramos con el detalle de los pagos obtenidos por los jugadores de dicha nacionalidad en este evento:

19º: Óscar Sosa 🇲🇽 US$900
23º: Ramiro Pineda 🇲🇽 US$900
31º: Erick ‘Kraken‘ Argote 🇲🇽 US$800
69º: Miguel Hernández 🇲🇽 US$600

By Jorge Loaiza

Related Posts