Esta serie audiovisual, con ocho capítulos que estarán disponibles a través del canal de YouTube de GGPoker, se estrenó este martes 4 de noviembre. Su director, Dustin Iannotti busca mostrar el lado más humano de las grandes figuras de esta disciplina mental. Esta producción se realizó durante la disputa del Super Main Event de la edición Paradise de las World Series of Poker, disputada en diciembre de 2024, en Bahamas. Los testimonios captados por las cámaras incluyen a un cartel de lujo, con nombres como los de Daniel Negreanu, Phil Hellmuth y Kristen Foxen.
Dustin Iannotti muestra la esencia del estilo de vida de las grandes figuras del poker mundial; con esta serie producida durante las WSOP Paradise 2024
Este martes se estrenó a través de YouTube la serie documental ‘No Limit‘, en la que el juego ciencia del siglo XXI está en el foco de las cámaras; en el paradisíaco marco de las Bahamas. Sin embargo, esta producción realizada en alianza con GGPoker y las Triton Super High Roller Poker Series, dirige la mirada a un trasfondo que va mucho más allá de lo que definen las cartas. En los ocho capítulos de este audiovisual, dirigido por el estadounidense Dustin Ianotti 🇺🇸, se muestra el lado más humanos de las principales estrellas de la élite del poker. El escenario elegido para hacerlo, fue el ideal: la histórica etapa Paradise con la que las World Series of Poker (WSOP) cerraron su circuito en 2024.

Así, la serie se grabó durante 12 días en Nassau 🇧🇸, con el resplandeciente sol del Caribe, mientras estaba en juego el épico Super Main Event de las WSOP Paradise 2024. El certamen hizo historia con su buy-in de US$25.000 y un increíble garantizado de US$50.000.000. La producción acumuló más de 650 horas de material, convertidas en ocho episodios de 30 minutos, que se irán publicando periódicamente, los martes y jueves; desde este 4 de noviembre. En consecuencia, el primer episodio de la serie, titulado ‘Money or Legacy’, ya marca tendencia como uno de los videos más vistos por estos días, entre los amantes del poker en el mundo.
Ianotti no le apuntó en su producción a un gran análisis de las manos o al desempeño en sí que tuvieron las grandes figuras en el torneo. Su interés fue retratar la vida de los mejores jugadores del mundo, más allá de lo que pasara en las mesas y de la competencia misma. Así lo explica bien el propio director:
«No Limit no es un documental sobre poker. Es un documental sobre personas que, casualmente, viven del poker. Estaré complacido si un jugador puede mostrarle la serie a su madre y ella llega a decirle: ‘Ahora entiendo por qué te apasiona este juego’… Si vienes buscando análisis de manos, te vas a decepcionar. Pero si quieres entender por qué este juego obsesiona a las personas que lo viven, ésta es tu serie», fueron algunas de las referencias que dio el creador.
Un cartel de lujo que se dejó ver más allá de su ‘Poker Face’
Entre las figuras que tienen aparición en la serie se destacan presencias tan representativas como la del canadiense Daniel Negreanu 🇨🇦, embajador global de GGPoker; o el histórico Phil Hellmuth 🇺🇸, reconocido como el jugador con más brazaletes ganados en la Serie Mundial a lo largo de la historia. La representación femenina corre por cuenta de las estelares Liv Boeree 🇬🇧 y Kristen Foxen 🇨🇦 🇺🇸, dos de las jugadoras más ganadoras del planeta. Y como rostro hispano, encontramos al icónico shark ibérico Adrián Mateos 🇪🇸.
Como especie de invitados sorpresa, fueron incluidos los relatos de dos clasificados online, Adam Malfitano y Eric Bonucchi. El primero dejó una carrera estable para perseguir su gran sueño en el poker. El segundo, jefe de recursos de una importante entidad, cambió su escritorio y su agitada agenda laboral, por un par de semanas de otra alta competencia en Bahamas.

En su intención de acercar al gran público al rostro más humano de las estrellas del poker, el documental «No Limit» deja ver a Daniel Negreanu y su esposa, contando cómo han formado su familia o a Jesse Lonis 🇺🇸 revelando las marcas que la pobreza puso en su infancia. Hellmuth se refiere al legado que deja en el poker, con su evidente leyenda en la historia de la Serie Mundial hasta la actualidad. La serie refleja esa fragilidad de los jugadores que parecen tenerlo todo a su alcance: las derrotas, las dudas y la constante presión que conlleva la lucha por permanecer en la élite.
¡De cualquier manera había 50 millones de dólares en juego!
Y la mejor porción de ese gran botín fue a parar a la banca del chino Yinan Zhou 🇨🇳, al adueñarse de la pulsera más codiciada en las WSOP Paradise 2024. El oriental se adjudicó un asombroso premio de US$6.000.000, al superar en el duelo final al brasileño Marcelo Aziz 🇧🇷. El sudamericano también tuvo motivos para festejar, con los US$4.600.000 que le reportó el subtítulo. El podio se cerró con el italiano Mustapha Kanit 🇮🇹, cuyo bronce pesó para llevarse US$3.600.000.
Live Boeree, una de las protagonistas de «No Limit» dio noticia con su escalada hasta el cuarto lugar, que le valió para llevarse US$2.800.000. Fue un hito para ella, al tratarse de su regreso a la alta competencia, luego de retirarse por un buen tiempo del calendario de élite. En la mesa final del torneo también estuvieron sharks de la categoría del estadounidense Justin Bonomo 🇺🇸, uno de los profesionales con mejores registros en premios en torneos presenciales; y el australiano Michael Addamo 🇦🇺, con registros asombrosos en retos de alto buy-in.
Ianotti marca un hito en contenido audiovisual sobre poker
«No Limit» marca la entrada del circuito de la Serie Mundial de Poker (WSOP) en el terreno del documental deportivo. Su acercamiento a la faceta humana de los estelares del poker se convierte en una ventana abierta para revisar la esencia de la competencia de élite en la actualidad. La intención del director por trascender lo que implica el juego mismo, lleva a conocer que las apuestas más importantes en la vida de los grandes jugadores, no solo se definen con las cartas, o en las mesas.





