La serie que corona a los Reyes del Poker en Latinoamérica avanza en la capital argentina con múltiples definiciones en sus eventos paralelos; mientras el Evento Principal vive sus primeros vuelos de clasificación. La principal noticia en las últimas jornadas se dio con las primeras victorias de jugadores visitantes; luego de que solo se hubieran presentado campeones argentinos en los torneos disputados hasta este lunes.
Un doblete brasileño y una victoria rusa rompieron la hegemonía de los anfitriones, en la etapa porteña del festival de los Reyes del Poker latinoamericano
Hasta este lunes, todos los trofeos de campeón entregados en el King Series of Poker (KSOP) Circuit Buenos Aires, habían quedado en poder de jugadores representantes del país anfitrión de la serie. Sin embargo, ese dominio de los argentinos en esta parada del circuito, quedó rota con la definición de tres eventos en el inicio de la semana. El foráneo que protagonizó el mayor aporte a esa cosecha, fue el ruso Roman Narulin, al imponerse en el High Roller Progressive Knockout – One Day, certamen en el que se puso en juego un garantizado de US$120.000 y registró 102 entradas en su field.

Con su victoria en el heads up sobre Brian Schwarz, Narulin se aseguró un botín de US$38.351. Al escolta, le correspondieron a su vez, US$13.505. El podio se completó con Farid Sarquis, cuyo bronce pesó para facturar por US$8.787. A continuación, detallamos los pagos correspondientes a los finalistas, entre los cuales el único jugador no argentino, fue precisamente el campeón:
Campeón: Roman Narulin (Rusia) US$38.351
Runner-up: Brian Schwarz (Argentina) US$13.505
Tercer lugar: Farid Sarquis (Argentina) US$8.787
4º: Alan Ferraro (Argentina) US$5.989
5º: Mario Niciforo (Argentina) US$4.286
6º: Jorge Domínguez (Argentina) US$3.229
7º: Jerónimo de la Fuente (Argentina) US$2.567
8º: Joaquín Piergentile (Argentina) US$2.162
9º: Samuel Yoon (Argentina) US$1.934

Al triunfo del cosaco Narulin, se sumó un doblete con sello brasileño en los torneos de modalidad turbo de la jornada. La bella Tainá Lima dejó en alto al género femenino, al apoderarse de todas las fichas en el US$250 Kings Turbo. Tras superar un field de 93 entradas, Tainá se adjudicó un premio de US$6.592. Su último rival fue Pablo Menéndez, rcompensado con US$4.074 por el subtítulo. El podio se cerró con Hugo Názar, a quien le correspondieron US$4.074 por esa ubicación. Igual que en el caso de Narulin, en esta competencia el trofeo de campeona fue a parar a manos de la única jugadora no argentina presente entre los finalistas:

Campeona: Tainá Lima (Brasil) US$6.592
Runner-up: Pablo Menéndez (Argentina) US$4.07
Tercer lugar: Hugo Názar (ArgentinaI) US$2.635
4º: Fabián Alegre (Argentina) US$1.792
5º: Nicolás Mohmadan (Argentina) US$1.284
6º: Luciano Tesone (Argentina) US$972
7º: Ignacio Tartaglia (Argentina) US$780
8º: Alan Canals (Argentina) US$667
9º: Iván Plana (Argentina) US$609
Finalmente, registramos la victoria de Saulo Regadas en el US$400 Daily Turbo, que tuvo en acción a 96 contendientes. Regadas superó en el pulso por el título a Luigi Scarpeccio y pudo imitar así la proeza del ruso Narulin y de su compatriota Lima, de coronarse entre este KSOP Circuit Buenos Aires siendo el único representante foráneo entre un grupo de finalistas en el que todos sus rivales fueron argentinos. Con la victoria, Saulo conquistó un premio de US$10.378. A su escolta le correspondieron US$6.414 y Tomás Murphy se quedó con los US$4.149 correspondientes al tercer puesto:

Campeón: Saulo Regadas (Brasil) US$10.378
Runner-up: Luigi Scarpeccio (Argentina) US$6.414
Tercer lugar: Tomás Murphy (Argentina) US$4.149
4º: Sebastián Gayoso (Argentina) US$2.821
5ª: María Solano (Argentina) US$2.021
6º: Óscar Mohalem (Argentina) US$1.530
7º: Adrián Kott (Argentina) US$1.229
8º: Carlos Peuvrie (Argentina) US$1.049
9º: Juan Barattini (Argentina) US$958
