El hondureño Gerardo Flores comandó el cuarteto que superó el vuelo 1D en el torneo de modalidad turbo, que conocerá a su campeón en el Día 2, programado el jueves 13 de noviembre. Flores amasó un stack de 779.000 fichas, con el que hizo una importante diferencia frente a su escolta, el mexicano Joel Vázquez Treviño, con 313.000 en su cuenta. Junto a ellos avanzaron los anfitriones Manuel Guerreiro y Ricardo Arosemena. Aún restan tres rondas de clasificación y el pozo ya supera los US$40.000.
El torneo más asequible en la estación canalera del Circuito de la Serie Mundial sigue acrecentando su field y seleccionando finalistas
El evento #2 en la agenda del World Series of Poker Circuit (WSOP-C), en su visita al StarBay Casino de Ciudad de Panamá 🇵🇦, marca la agenda nocturna de la serie, día a día. Se trata del torneo ‘Gladiador‘, un evento de modalidad turbo, con siete exigentes vuelos de clasificación iniciales. En cada uno de ellos, solo el 5% de los que se presentan a la arena, consiguen ser seleccionados para la batalla final. Para otros tantos, que se mantienen en combate cuando el número de sobrevivientes se reduce al 15% de los inscritos, aparecen como consolación los premios de los peldaños bajos en la tabla de pagos.
En su cuarta ronda, es decir, el vuelo 1D, el Gladiador generó 62 movimientos en su field. En consecuencia, hubo cuatro pasajes disponibles para avanzar al Día Final; mientras que otros seis jugadores pudieron hacer su prematuro paso por caja. El mejor de la velada fue el hondureño Gerardo Flores 🇭🇳, al embolsar 779.000 fichas. Su escolta fue el azteca Joel Vázquez Treviño 🇲🇽, también con un sólido desempeño, reflejado en los 313.000 puntos con los que terminó. Con ellos, clasificaron también los anfitriones Manuel Guerreiro 🇵🇦 y Ricardo Arosemena 🇵🇦.
Entre los jugadores no clasificados que llegaron a premios, el nombre más destacado fue el del shark estadounidense Michael Lech 🇺🇸. Los mexicanos lograron arañar una pequeña porción de la bolsa del torneo, con Mario Ruíz 🇲🇽 y Jesús Villarreal 🇲🇽. A su vez, Christian Hospina 🇵🇦, se encargó de que los locales también se reportaran entre los cobradores de eeste turno.
A continuación, el detalle de los resultados de la velada dominical:

Chipleader: Gerardo Flores 🇭🇳 779.000 fichas
2º:: Joel Vázquez Treviño 🇲🇽 313.000
3º: Manuel Guerreiro 🇵🇦 244.000
4º: Ricardo Arosemena 🇵🇦 213.000
5º: Mauro Villavicencio 🇪🇨 US$1.050
6º: Michael Lech 🇺🇸 US$840
7º: Mario Ruíz 🇲🇽 US$700
8º: Christian Hospina 🇵🇦 US$620
9º: Jesús Villarreal 🇲🇽 US$590
10º: Ronald Trujillo 🇻🇪 US$590
La quinta ronda (vuelo 1E) del certamen está citada para este lunes, a partir de las 8:00 de la noche. El torneo tiene un buy-in de US$300, que lo hace el más cercano al bolsillo de cualquier jugador, en la agenda del WSOP-C Panamá. Hasta ahora se han registrado 176 movimientos en el field, de manera que la bolsa parcial asciende a US$42.240. Como en cada uno de los doce eventos de la serie, el campeón se llevará el habitual anillo dorado de este prestigioso circuito y recibirá también su paquete para competir en Bahamas 🇧🇸, en la edición Paradise de las World Series of Poker (WSOP). Como lo mencionamos anteriormente, la definición tendrá lugar el jueves 13, a dos días de concluir la serie.





