De pionero del LAPT a mente maestra de GG Poker, Sarne revela cómo quieren encender la fiebre del poker en Latinoamérica y renovar la pasión por el juego.
Mientras Las Vegas vibra de emoción y muchísimo poker con la WSOP 2025, Sarne Lightman, director gerente de GG Poker, revive frente a BluffCentral su aventura llevando el póker desde Australia hasta América Latina. Entre recuerdos de foros y karaokes, cuenta cómo GG y la WSOP planean devolverle brillo a la industria, con Panamá como próximo gran paso.
De aprendiz de trader a pionero del póker
Pocos pueden decir que aprendieron póker encerrados en una oficina de trade después del 11 de septiembre. Sarne Lightman sí.
“Los mercados estaban muertos, así que entre traders jugábamos póker online para matar horas”, recuerda.
A los tres meses, clasificó a su primer WPT en Aruba. Fue amor a primera vista, el juego lo llevaría de Londres a Australia, donde no existía cultura de póker… donde después de pasado tiempo, tomó una de las decisiones más cruciales en su vida, crearla.
Así nació el club más grande en Australia, el hemisferio sur.
“Empecé escribiendo manos y resúmenes en foros. No había redes sociales, pero la comunidad creció de 7 a 600 jugadores activos en meses”, cuenta.
El salto a Asia y el reto idiomático
Cuando PokerStars vio su talento para abrir mercados vírgenes, aceptaron trabajar con él y poco después lo mandaron a Asia. Allí cofundó el Asia Pacific Poker Tour (APPT). El reto era brutal, cada país era un idioma y una cultura de negocios diferente.
“Teníamos el software en inglés, pero no podíamos meter caracteres japoneses o coreanos. Yo decía: ‘Nadie va a jugar póker en inglés en Japón’. Y tenía razón”, confiesa entre risas.
Sin embargo, logró encender la mecha:
“El primer APPT en Macao fue histórico: primer torneo legal en China, lo ganó un jugador local con pareja de ochos “88”, número de la suerte en su cultura. Fue una completa locura, un boom en todos los medios”.
Latinoamérica y la chispa del LAPT
De Asia, Sarne voló a Latinoamérica. Su misión: encender la llama del Latin American Poker Tour (LAPT).
“No había cultura de póker, así que primero vendimos la idea del juego antes que la marca PokerStars”, dice.
Los torneos en Brasil fueron inolvidables, Sarne nos cuenta de su experiencia en el LAPT Rio y cómo era como estar en Maracaná: los rail brasileños gritaban como hinchas de fútbol. Esa energía lo marcó.
En poco tiempo, la palabra PokerStars se volvió sinónimo de póker online en la región.
Full Tilt y una etapa caótica con el “Chief Marketing Officer” del mercado
Cuando Full Tilt apareció, lo ficharon como CMO.

“PokerStars hizo al póker genial, pero Full Tilt hizo geniales a los jugadores de póker. Su marca era perfecta”, recuerda.
Entre Black Friday, FBI, compras y rescates, Sarne fue testigo de una época turbulenta. “Quise darles una segunda vida, pero la venta al grupo Amaya cambió todo. El plan era diferenciar Full Tilt como una marca divertida, con giros y casino móvil, mientras PokerStars seguía puro. Pero nunca sucedió”.
El boom del móvil y la batalla por la nueva generación
Con la explosión de los smartphones, entendió que el póker debía adaptarse. Así nació Zoom: manos instantáneas para jugadores sin paciencia. “La gente ya no quiere sentarse 8 horas. Quiere jugar 15 minutos desde el móvil. Zoom y Spin&Go crearon el segundo y tercer boom”, dice Sarne a Reinaldo.
Hoy, la batalla no es solo contra otros sitios de póker, sino contra videojuegos, eSports y redes sociales.
“Competimos por atención. Antes era poner un show después de un partido de fútbol y listo. Hoy la gente se va a Netflix o TikTok”.

GG Poker y WSOP | la alianza para revivir la fiesta
Hoy Sarne lidera GG Poker, gigante online con 80-90% de cuota global. Pero sabe que la industria necesita más que tráfico digital. Por eso, la fusión con WSOP apunta a reactivar la experiencia presencial: circuitos locales, súper circuitos aspiracionales, eventos en TV y celebridades en mesas.
“Queremos devolver la emoción a la TV, emocionar a la nueva generación. WSOP Panamá es clave: queremos que todo jugador latino sueñe con calificar online y viajar a un paraíso de cartas”, dice Sarne muy entusiasmado.
El actor detrás del traje ¿Te lo esperabas?
Entre tantas mesas y acuerdos millonarios, Sarne guarda un lado no tan conocido: es actor de teatro musical amateur. Todo empezó con un pacto con su hija para vencer su timidez. Hoy, en Toronto, alterna reuniones de GG con ensayos y karaokes improvisados:
“Nunca fui niño de teatro. Ahora canto y bailo sobre el escenario. Es mi hobby”.
Panamá es el próximo paso
El WSOP-C Panamá es solo el inicio. “Latinoamérica sigue siendo un mercado en bruto. Los jugadores son jóvenes, la energía está ahí. Queremos ver más circuitos locales, satélites asequibles y un gran súper circuito. El plan es hacerlo aspiracional, con la vibra latina que tanto nos gusta”.
¡Puedes ver la entrevista completa, justo aqui, en nuestro canal de YouTube! ¡Suscríbete!
Lo que nos deja Sarne Lightman, con esta entrevista en Las Vegas es que hay 5 ideas claras que valen la pena compartir con toda nuestra comunidad en bluffcentral.com.
- Hay que volver a enamorar a la gente del poker
- LATAM está lista para algo muy grande
- El formato clásico, ya no alcanza
- Sin show, no hay magia
- La pasión auténtica siempre hará la diferencia
Y lo que me deja a mi, en lo personal, es que cuando uno cree en verdad en algo, siempre encuentra cómo reinventarse. Gracias por leer.
♠️♥️ Bluffcentral Crew ♦️♣️
Comparte. 🔄
