El póker en México se viste de tradición y adrenalina con el regreso de uno de los festivales más esperados del año, el PSOP Tour Puebla “Calaverita”. Esta edición especial de Día de Muertos llega con una propuesta única que mezcla lo mejor de nuestras raíces culturales con la intensidad de uno de los mejores tours de póker del país.
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, el Palace Poker Room Angelópolis, ubicado en la ciudad de Puebla, al lado de la CDMX será el escenario de diez días de competencia, convivencia y premios millonarios. Este año, el festival repartirá, como de costumbre, un total de $6,000,000 MXN garantizados, distribuidos en torneos de alto nivel que atraerán tanto a jugadores profesionales como a aficionados de todo el país.
Una bolsa millonaria y torneos para todos
El calendario de este PSOP Calaverita incluye eventos para todos los gustos y estilos de juego:

- Main Event – $3,000,000 GTD
- Opener – $1,000,000 GTD
- High Roller – $1,000,000 GTD
- Mystery Bounty – $500,000 GTD
- Second Chance – $500,000 GTD
- Y eventos especiales como Omaha PL, Seniors y Ladies Events
Cada uno de estos torneos ofrece una estructura pensada para maximizar la acción y las oportunidades de llegar a premios, lo que asegura jornadas intensas y mesas cargadas de estrategia.
Resumen de la última edición en Puebla
En su última visita a la ciudad, el PSOP Tour Puebla reunió a cientos de jugadores y demostró por qué es uno de los circuitos más importantes de México. Se disputaron 8 eventos oficiales, todos con gran participación y cifras que superaron los garantizados.

- Main Event: Con 965 entradas y una bolsa de $4,805,700, fue el plato fuerte del festival. El título se lo llevó Ricardo Zamora (Costa Rica), embolsando $884,400 tras una actuación impecable.

- High Roller: Atrajo a 164 jugadores y recaudó $2,164,800. El campeón fue Hermanos Nadal (México), quien se llevó $800,300.
- Opener: Con 670 entradas, el premio acumulado alcanzó $1,668,300. El guatemalteco Mario del Valle “Primo” se consagró campeón con $300,000.
- Mystery Bounty: Contó con 314 entradas y $781,860 en premios. Pablo Castro (México) se llevó la victoria y un cheque de $315,500.
- Second Chance: 352 entradas, $876,480 recaudados y triunfo para Fernando Ramírez (México) con $155,200.
- Eventos paralelos: Jorge Zubieta (México) ganó el Omaha PL; Mackenzie Richardson (USA) se llevó el Ladies; y Jair Augusto Coehlo (Brasil-México) se coronó en el Seniors.

Estos resultados no solo muestran el nivel competitivo del PSOP, sino también la diversidad de nacionalidades y estilos que conviven en sus mesas.
Una edición con sabor a tradición
El PSOP Calaverita no es solo un festival de póker, es una experiencia cultural. Durante estos días, los jugadores y asistentes podrán disfrutar de un espacio único, decoraciones alusivas al Día de Muertos, y actividades que rinden homenaje a una de las tradiciones más representativas de México.
Para muchos, competir en este evento es más que buscar un título: es ser parte de una comunidad que comparte la pasión por el póker y el orgullo por la cultura mexicana.
Preparativos y expectativas
Con una sede de primer nivel como el Palace Poker Room Angelópolis y una organización impecable por parte del PSOP Tour y los hermanos Paredes, se espera que esta edición supere las cifras del año pasado tanto en participación como en premios entregados.
♠️♥️ Bluffcentral Crew ♦️♣️
Comparte. 🔄
