Preloader

Pineault lidera a los finalistas del US$600 NLH en la visita del Circuito de la Serie Mundial a Panamá

El canadiense Karl R. Pineault tendrá la ventaja al iniciar la definición del evento #7 en la parada del World Series of Poker Circuit que se celebra en la capital canalera. Con 1.915.000 fichas en su bolsa, el norteamericano llega con una importante diferencia frente a su escolta, el trinitario Amin Hosein (1.450.000 puntos). El torneo reserva un premio de US$28.320 para el campeón; además del prestigioso anillo dorado y un paquete valorado en US$5.000, para participar con todos los gastos cubiertos en la edición Paradise de las World Series of Poker, en Bahamas.

Los últimos nueve aspirantes al título del séptimo evento en la agenda del WSOP-C Panamá buscarán la gloria este jueves

La visita del Circuito de la Serie Mundial a la capital canalera llega a su antepenúltima jornada y con ella se intensifica la lucha por los últimos anillos en juego en el StarBay Casino. Uno de los eventos que se definirá este jueves, será el torneo US$600 No-Limit Hold’em, designado con el número 7 en el calendario de la serie. El certamen tuvo su apertura este miércoles y convocó un amplio field, en el que se registraron 244 entradas. En consecuencia, el pozo ascendió a US$117.120, con premios para los 37 mejores en la clasificación final. El min-cash se estableció en US$1.100; mientras que para el campeón se reserva un codiciable botín de US$28.320.

Karl T. Pineault llega como líder del chip count a esta definición

El Día 1 del torneo concluyó al conformar la mesa final, luego de que el costarricense Danilo Jiménez 🇨🇷 cayera eliminado cuando quedaban diez jugadores en competencia. Mientras el tico tuvo que conformarse con un pago de US$1.700, los nueve contendientes que conservan aspiraciones para hacerse al título del certamen quedaron citados para su definición. Como líder de los finalistas, encontramos al canadiense Karl T. Pineault 🇨🇦, quien embolsó 1.915.000 fichas, que equivaldrán a 47,8 ciegas mayores al retornar a las mesas. Su escolta es el trinitario Amin Hosein 🇹🇹, cuyo reporte fue de 1.450.000 puntos (36,2 obligadas). El podio parcial del evento se completa con el portugués Julio Serrao 🇵🇹 (1.250.000 unidades; 31,2 ciegas).

Por su parte, Rogelio Gutiérrez 🇲🇽 se hará cargo de la representación mexicana en esta definición. Su cuenta al cerrar el Día 1 fue de 835.000 fichas, de modo que se ubica en el cuarto lugar entre los finalistas. Como dato curioso, podemos señalar que entre los últimos nueve aspirantes al título de este US$600 NLH no hay jugadores que compartan nacionalidad. A continuación, detallamos el chip count vigente hasta que el reloj vuelva a ponerse en marcha:

Chipleader: Karl T. Pineault 🇨🇦 1.915.000 fichas (47,8 ciegas)
2º: Amin Hosein 🇹🇹 1.450.000 (36,2)
3º: Julio Serrao 🇵🇹 1.250.000 (31,2)
4º: Rogelio Gutiérrez 🇲🇽 835.000 (20,8)
5º: Juan Henríquez 🇸🇻 665.000 (16,6)
6º: Johnny Sandoval 🇨🇷 455.000 (11,3)
7º: Yong Kim 🇬🇹 405.000 (10,1)
8º: Eric Hoffmaister 🇭🇳 225.000 (5,6)
9ª: Viviana Garzón 🇨🇴 120.000 (3)

Cada uno de los citados a esta final ya puede contar con un ingreso de al menos US$2.000; pero todos darán su mejor esfuerzo en busca del anillo dorado que se entregará como galardón al campeón. El vencedor recibirá también un paquete valorado en US$5.000, para hacerse presente en la edición Paradise de las World Series of Poker (WSOP), que tendrá lugar en Bahamas 🇧🇸, en contadas semanas. La tabla de pagos que regirá la definición de este evento, es la siguiente:

Campeón: US$28.320 + paquete para las WSOP Paradise Bahamas, por valor estimado de US$5.000
Runner-up: US$17.300
Tercer lugar: US$11.600

4º: US$8.000
5º: US$5.700
6º: US$4.200
7º: US$3.200
8º: US$2.500
9º: US$2.000

La masiva participación en este evento #7 permitió que el torneo entrara en instancia de premios desde que el field se redujo a 37 jugadores activos. Con pagos de US$1.700 como mayor ingreso entregado hasta ahora, éste fue el listado de los contendientes que alcanzaron el top 20 de la clasificación:

10º: Danilo Jiménez 🇨🇷 US$1.700
11º: Julián Altieri 🇻🇪 US$1.700
12º: Luke Graham 🇺🇸 US$1.400
13º: Julio Beltrán 🇲🇽 US$1.400
14º: Luis Arce 🇨🇷 US$1.300
15º: Diego Fernández 🇨🇷 US$1.300
16º: Jorge Hou 🇵🇦 US$1.300
17º: Esteban Arango 🇨🇴 US$1.300
18º: Ramlal Basdeo 🇹🇹 US$1.200
19º: Mateo Marulanda 🇨🇴 US$1.200
20º: Michael Lech 🇺🇸 US$1.200

También alcanzó su paso por caja el mexicano José Noceda 🇲🇽, para mejorar un poco el balance de los representantes del país azteca. Su 23º puesto, sellado luego de invertir tres reingresos al torneo, le valió para recibir US$1.200.

By Jorge Loaiza

Related Posts