El brasileño se despidió en el 3-handed del Evento Principal de las World Series of Poker Europe (WSPOE) y se adjudicó así un premio de €525.000, sin precedentes en su carrera. El triunfo fue para el alemán Daniel Pidun, quien se aseguró un botín de €1.140.000; junto con el primer brazalete dorado de su historial. Su escolta fue el austríaco Gerald Karlic, cuyo subtítulo le permitió quedarse con €757.000. El certamen registró 659 entradas y entregó un pozo de premios de €6.138.585.
En su primera gran actuación en un evento con sello WSOP, García se aseguró un millonario bronce
Las World Series of Poker Europe (WSOPE) se celebran en Rozvadov 🇨🇿 desde 2017. Se trata de una pequeña localidad, situada en la frontera entre República Checa y Alemania, donde el King’s Resort se convierte en un anfitrión de lujo, para acoger a la élite del poker mundial. Este miércoles, con la definición de su Evento Principal, concluyó una nueva edición de esta serie, auspiciada por GGPoker.
Durante los ocho años en los que se ha consolidado esta versión europea de la Serie Mundial, se han registrado múltiples campeones, cada uno con momentos memorables. El alemán Daniel Pidun 🇩🇪, vencedor de este 2025, no se quedó atrás a la hora de lograr darle un marco inolvidable a su victoria en este torneo central de las WSOPE. No en vano, consiguió imponerse en esta gran cita con la mano más fuerte que puede tenerse antes de ver sobre el paño las cartas comunitarias: un par de ases.
Pidun inclinó la balanza a su favor al verse favorecido por un gran cooler preflop. Sus ases superaron los jacks del austríaco Gerald Karlic 🇦🇹 y así pudo celebrar su victoria final sobre un field en el que se registraron 659 entradas. Se trata de su primer brazalete de la Serie Mundial, que llegó acompañado por un codiciable botín de €1.140.000. Tras el festejo por este histórico triunfo, Pidun expresó: «Es magnífico. Por supuesto que esto se siente grandioso. Tuve la sensación de que iba a ganar el torneo. Yo sólo tenía ese presentimiento, aunque no puedo decir por qué»; contó a la cobertura oficial, conducida por PokerNews.
Conquistar grandes torneos de poker, una tradición familiar entre los Pidun

El camino para que Pidun ganara fue notable: pero, de hecho, él fue el único en prevalecer en uno de los torneos más prestigiosos del calendario del poker una vez más. Pidun ganó el Evento Principal del European Poker Tour (EPT) en Berlín 🇩🇪, en 2013. En aquella ocasión, Daniel impuso una marca personal, al adjudicarse un premio de €880.000. En estos doce años, el teutón ha seguido jugando en torneos de alto nivel, con cinco cobros que han marcado hitos en su carrera. El último de ellos llegó con su aparición en la mesa final del €50.000 Diamond High Roller, en las WSOPE en 2022. Pidun también había estado entre los finalistas en el €100.000 Diamond High Roller en 2019; en esta misma serie.
Mientras Daniel pasó más de una década sin lograr un título mayor, la historia fue distinta para su hermano Thomer. Éste se impuso en el €2.000 Eight-Game Mix en 2022 y conquistó así el primer brazalete WSOP para la familia. Con la victoria de Daniel en Rozvadov, los Pidun se convierten en la séptima pareja de hermanos en la que cada uno ha ganado al menos un brazalete WSOP. En ese listado, encontramos apellidos tan reconocidos como los hermanos Mizrachi,los Hinkley o los Zamani; para destacar solo algunos de ellos.
La intensa batalla en la mesa final y las primeras eliminaciones
La definición de este Evento Principal de las WSOPE 2025, inició a las 4 de la tarde del horario local de Rozvadov, este míércoles. Cada uno de los ocho citados a la mesa de gala ya podía contar con un pago de, por lo menos, €110.000. El pozo total de la competencia ascendió a €6.138.585.
Pidun inició como cuarto del chip count, con 9.850.000 fichas. La clasificación era liderada por el brasileño Murilo García 🇧🇷, con 13.400.000. Tras él, se ubicaba el austríaco Max Neugebauer 🇦🇹, campeón de este evento en 2023. Con 11.025.000 puntos en su cuenta, el transalpino se convertía en el único candidato entre los finalistas para llegar a un segundo título en el torneo central de las WSOPE.
El otro alemán presente en la definición, Matthias Gude 🇩🇪, inició el día como short stack, con solo 6 ciegas en su pila. Rápidamente consiguió doblarse, cuando se jugó con A-7 y logró salir avante en un duelo con el brasileño García, quien lo dominaba con A-8. Sin embargo, pocas manos después, Gude encontró un A-Q con el que puso al centro su stack completo, ahora con 2.875.000 fichas. Nuevamente fue Murilo quien le hizo frente, esta vez con pareja de reyes. La varianza se reconcilió con el sudamericano y Matthias tuvo que conformarse con el pago del octavo lugar.

En el 7-handed, el rumano Catalin Pop 🇷🇴 shoveó por 2.400.000 fichas con A-K y se enfrentó al finlandés Teemu Jaatinen 🇫🇮, quien tenía pareja de dieces en mano. Las comunitarias pusieron a Pop en camino a formar una escalera, que le dio salidas adicionales a sus cartas mayores, con las que también mantenía la opción de conectar un par ganador. Sin embargo, el del país de los Cárpatos no consiguió mejorar su combinación final y se fue en el séptimo puesto.
El italiano Claudio Di Giacomo 🇮🇹 perdió una gran parte de su stack, cuando cubrió una apuesta de Karlic, con pareja de jacks. Su oponente enseñó dos pares en el showdown de esa jugada y se quedó con el pozo. En una situación extrema, al quedarse solo con 1.325.000 fichas en su poder, el italiano se jugó con A-3. Aunque se vio dominado por el A-8 con el que nuevamente lo enfrentó Karlic, Di Giacomo consiguió formar un color y respiró un poco, gracias a ese double up.
La presión del ICM y la defición del podio
La ilusión de un segundo título en un Evento Principal de las WSOPE, se esfumó para Neugebauer en el 6-handed. Con 4.500.000 fichas en su pila, el austríaco shoveó con A-3 y se encontró con su compatriota Karlic, que cubrió su apuesta con par de nueves. Las comunitarias no le proporcionaron ninguna ayuda y Max tuvo que irse al rail con el 6º puesto; mientras que Karlic pasó al comando del chip count, con un mega-stack de unas 30 millones de fichas. El dominio de Gerald se afianzó cuando puso presión desde el botón con un shove que lo dejó frente a Di Giacomo, cunado éste cubrió con sus últimas 4.325.000 fichas, con A-J. Karlic presentó K-5 y floppeó un proyecto de color, que se completó en el river, para sentenciar la eliminación del italiano en el quinto puesto.
Los cuatro jugadores restantes tuvieron un pequeño break, con Karlic al frente con 34.250.000 fichas; mientras que Murilo García pasó a escoltarlo con 18.450.000. Pidun era apenas tercero, con 9.025.000 y Jaatinen sobrevivía como short stack, con 4.200.000. El finlandés se jugó entonces sus últimas fichas con A-8; pero Pidun lo tenía dominado con A-J y las comunitarias no trajeron sorpresas. El cuarto lugar fue más que significativo para el nórdico, si se considera que ganó su entrada para este evento con un satélite en el que invirtió tan solo €20. De ese modo, los €370.000 que le correspondieron por su actuación, representaron para él una rentabilidad casi absoluta.
Una digna despedida para García, dejando en alto la representación brasileña y latinoamericana
Murilo, quien viajó desde su Brasil natal a Rozvadov, tras el sueño de llegar a esta mesa final, quiso acercarse al liderato de Karlic con una jugada de 3-bet por 3.000.000 de fichas, desde la ciega menor, cuando Pidun había abierto previamente. Karlic puso cuarta con 6.600.000 en la obligada mayor y Pidun se retiró del camino. García optó por un 5-bet all-in por 22.450.000 y Karlic cubrió de inmediato con un par de dieces. García había hecho ese audaz movimiento tan solo con un A-3 y sus aspiraciones se esfumaron cuando el As milagroso no apareció entre las comunitarias. El brasileño tuvo que conformarse con los €525.000 que le correspondieron por el tercer lugar.
Karlic llegó al heads up con un poco más de triple de fichas que Pidun (49.850.000 vs 16.075.000). La gran ventaja del austríaco desapareció en una sola mano. En la primera jugada del duelo, Pidun completó un color en turn y apostó todo su stack, por 14.275.000 fichas en el river. Karlic pensó por unos minutos, antes de cubrir con su set de cuatros. Poco después de ganar ese gran pozo, Pidun pasó al frente del chip count, por primera vez en la jornada. Los dos rivales intercambiaron el liderato en varias ocasiones; por más de una hora; hasta que llegó el cooler referido al inicio de la nota, que sentenció la contienda en favor de Pidun.
Cerramos con los pagos correspondientes a los finalistas de este Evento Principal de las WSOPE 2025:

Campeón: Daniel Pidun 🇩🇪 €1.140.000
Runner-up: Gerald Karlic 🇦🇹 €757.000
Tercer lugar: Murilo García 🇧🇷 €525.000
4º: Teemu Jaatinen 🇫🇮 €370.000
5º: Claudio Di Giacomo 🇮🇹 €265.000
6º: Max Neugebauer 🇦🇹 €195.000
7º: Catalin Pop 🇷🇴 €145.000
8º: Matthias Gude 🇩🇪 €110.000
