El reciente campeón del Evento Principal de la Serie Mundial se hará presente en este regreso del WSOP-C a Latinoamérica; que tendrá por sedes al Hotel Hilton y el StarBay Casino, en la capital canalera. La posibilidad de codearse con el campeón orbital en las mesas se sumará a otros atractivos, como la entrega de paquetes para las WSOP Paradise, que hará parte de la premiación para los vencedores en los 12 torneos oficiales que integran la agenda de la serie.
Con la presencia del campeón mundial, el retorno del Circuito de la Serie Mundial a Latinoamérica será una experiencia inolvidable
En un comunicado emitido recientemente, la organización del World Series of Poker Circuit (WSOP-C), respaldada por GGPoker, dio a conocer que la parada del festival que se celebrará en Panamá, entre el 6 y el 16 de noviembre, contará con la presencia del actual campeón del Evento Principal de la Serie Mundial (WSOP), Michael Mizrachi. Con el shark floridense como anfitrión de lujo, la invitación para esta imperdible cita, que marca el retorno del Circuito de la Serie Mundial a la región del Caribe; promete ser aún más atractiva de lo que ya la hacían los 12 torneos oficiales por anillo WSOP-C, que se incluyen en su agenda.
Mizrachi es tal vez el jugador más popular del mundo en esta temporada, ya que además de coronarse campeón en el US$10.000 No-Limit Hold’em World Championship, consiguió en esta edición de las WSOP su cuarta corona en el US$50.000 Poker Players Championship y selló su inclusión en el Salón de la Fama del Poker; gracias a la laureada campaña que protagonizó este verano. Panamá es un país con el que está familiarizado, puesto que Mizrachi viajó con relativa frecuencia al istmo canalero, para tomar parte de series internacionales que allí tuvieron lugar.

Así, esta nueva visita del WSOP-C a Latinoamérica, que se da después de la reciente parada del circuito en la ciudad argentina de Rosario; suma otro inmejorable atractivo a los que ya tenía sobre la mesa para convertirse en una cita imperdible e inolvidable para los amantes del poker en esta región del mundo. El festival, que tendrá por sedes al Hotel Hilton y el StarBay Casino, se extenderá durante 10 días, con una variada programación en la que se incluyen 12 competencias oficiales, que premiarán a sus campeones con el prestigioso anillo que distingue a cada vencedor en los torneos centrales del WSOP-C.
El Evento Principal, en el que el registro tendrá un costo de US$1.700 y seguramente se alcanzará un millonario recaudo; será la columna vertebral de esta fiesta canalera de los paños; que marcará todo un precedente, al tratarse de la primera ocasión en la que el WSOP-C visita a Panamá. En los torneos alternos, habrá posibilidades para todos los presupuestos y en múltiples variedades de juego; de manera que cada jugador encontrará opciones acordes a sus preferencias.

Además, para esta fecha del WSOP-C en Panamá se implementará un Ranking al Mejor Jugador de la serie, que se determinará por una sumatoria de puntos en los 12 eventos oficiales, que premiarán con anillo a su campeón. Los tres primeros competidores en esa clasificación recibirán una valiosa premiación, en la que se reservan US$10.000 para el primer lugar. Para ser elegible para adjudicarse ese pago, el jugador debe alcanzar cobros al menos en tres de los torneos que definen el acumulado.

Otro atractivo que tendrá esta etapa panameña del WSOP-C será la entrega de paquetes para las WSOP Paradise, valorados en US$5.000 cada uno. El campeón de cada torneo oficial en la agenda del festival recibirá uno de esos paquetes como parte de su premio, además del correspondiente ingreso en efectivo y el infaltable anillo dorado al que nos hemos referido reiterativamente en el desarrollo de esta nota. Las WSOP Paradise tendrán lugar en Bahamas, en el mes de diciembre, y marcarán el cierre del calendario del Circuito de la Serie Mundial para la temporada 2025.
Para mantener al público al tanto de las principales incidencias de esta visita del WSOP-C a Panamá, BluffCentral tendrá una completa cobertura en directo desde la capital canalera; con el habitual seguimiento vía LiveBlog de sus principales torneos. Además, realizaremos nuestra acostumbrada labor de generación de contenido con entrevistas, notas de interés y similares, que podrán verse tanto en este sitio web como en nuestras redes sociales. El festival tendrá además transmisión en vivo por PokerGo en español.
Para consultar el calendario completo del WSOP-C Panamá, visita el sitio oficial del evento.
