Preloader

Michael Mizrachi es campeón del mundo | WSOP 2025 y la armada latina que rozó la gloria

Una edición histórica que quedará para siempre en la memoria del póker

El Main Event de las World Series of Poker 2025 fue especial en muchos sentidos. Aunque los números no superaron los del año pasado, el evento nos regaló emociones profundas, una mesa final estelar y un campeón legendario. El torneo más codiciado del mundo tuvo una bolsa de premios de US$92.579.850, con US$10 millones para el campeón y todos los finalistas asegurando cobros millonarios.

Y aunque ningún latino logró entrar en la mesa final, la armada latina nos hizo soñar hasta el Día 8, dejando claro que el nivel está más fuerte que nunca.

Michael Mizrachi, el eterno campeón

La gloria máxima fue para Michael Mizrachi, quien conquistó el título más deseado del planeta: campeón del Main Event WSOP. El estadounidense superó un field de casi 10.000 jugadores para llevarse el brazalete y los US$10 millones destinados al primer lugar.

Este triunfo eleva su palmarés a 8 brazaletes de oro WSOP, 9 títulos, 1 anillo del circuito y más de US$20 millones en ganancias en vivo. Una leyenda viva.

Su recorrido dorado en la WSOP:

  • 1.º brazalete (2010): Evento #2 – $50K Poker Players Championship – US$1.559.046
  • 2.º (2011): WSOP Europa – €10.400 Split Format NLH – US$336.008
  • 3.º (2012): Evento #33 – $50K Poker Players Championship – US$1.451.527
  • 4.º (2018): Evento #33 – $50K Poker Players Championship – US$1.239.126
  • 5.º (2019): Evento #27 – $1.500 Seven Card Stud Hi-Lo 8 – US$142.801
  • 6.º (2024): WSOP Online – Event #30 NLH Crazy 8’s – US$108.000
  • 7.º (2025): Evento #66 – $50K Poker Players Championship – US$1.331.322
  • 8.º (2025): Evento #81 – $10.000 Main Event – US$10.000.000

Además, cuenta con un anillo del WSOP Circuit, ganado en Sudáfrica en el Emerald Casino (US$101.267).

¿Quiénes estuvieron en la mesa final?

El camino hacia la victoria no fue nada fácil para Mizrachi. En la mesa final se encontró con figuras de alto calibre como Kenny Hallaert, quien ya había alcanzado la mesa final del Main Event en 2016, quedando 6.º por un premio de 1.4 millones de dólares. Esta vez, logró mejorar ese resultado al terminar en 3.º lugar, llevándose 3 millones de dólares.

También destacó la española Leo Margets, embajadora de Winamax, quien fue la última hispanohablante en pie. Terminó en el 7.º lugar, cobrando 1.5 millones de dólares, luego de eliminar en el puesto 19 al mexicano Diego Ponce en un auténtico cooler de JJ vs QQ. Antes de ella, el español Lautaro Guerra Cabrerizo, uno de los mejores jugadores ibéricos de la historia y top 6 en la All-Time Money List española con más de 8 millones de dólares en ganancias en vivo, cayó en el puesto 15.º cobrando 450.000 dólares.

Mesa final completa – WSOP 2025 Main Event:

  1. 🇺🇸 Michael Mizrachi – US$10.000.000
  2. 🇺🇸 John Wasnock – US$6.000.000
  3. 🇺🇸 Braxton Dunaway – US$4.000.000
  4. 🇧🇪 Kenny Hallaert – US$3.000.000
  5. 🇷🇸 Luka Bojovic – US$2.400.000
  6. 🇺🇸 Adam Hendrix – US$1.900.000
  7. 🇪🇸 Leo Margets – US$1.500.000
  8. 🇺🇸 James Minghini – US$1.250.000
  9. 🇰🇷 Daehyung Lee – US$1.000.000

Leo Margets hace historia para el mundo hispano

La española Leo Margets, Team Pro de Winamax, se convirtió en la primera mujer en más de 30 años en alcanzar la mesa final del Main Event. Su actuación fue épica, cayendo en el puesto 7.º y llevándose US$1.500.000.

Leo suma más de US$3.5 millones en premios en vivo y es la #11 en el all-time money list de España, país liderado por Adrián Mateos, quien estuvo presente raileando a Leo en este histórico momento.

A continuación, video del momento en que Leo Margets ganó su primer brazalete WSOP en 2021:

Latinos que brillaron en el Main Event

El póker latinoamericano dejó una marca indeleble este año. Estos fueron los jugadores que lograron llegar a los premios más altos:

🇲🇽 México:

  • 19.º Diego Ponce de León – US$360.000
  • 21.º Tomás Szwarcberg – US$360.000
  • 61.º Tadeo Palomares – US$165.000
  • 135.º Rodrigo Jim – US$70.000

🇧🇷 Brasil:

  • 24.º Richard Freitas – US$360.000
  • 26.º Pedro Padilha – US$360.000
  • 31.º Murilo Milhomem – US$300.000
  • 45.º Ramon Pessoa – US$200.000
  • 83.º Alen Tenorio – US$100.000
  • 177.º Douglas Hobold – US$60.000
  • 211.º Jonathan Wolter – US$60.000

🇦🇷 Argentina:

  • 91.º Nicolás Enjamio – US$85.000
  • 143.º Gonzalo José – US$70.000
  • 174.º Matías Ruzzi – US$60.000
  • 181.º Gustavo Morales – US$60.000

🇨🇴 Colombia:

  • 168.º Farid Jattin – US$60.000
  • 197.º Jefferson Guerrero – US$60.000

🇻🇪 Venezuela:

  • 198.º Christian Portillo – US$60.000

Las WSOP nos dejan con la esperanza más alta que nunca, pues la armada latina demostró que tiene con qué para llegar y meterse en mesas finales, deeprunear un torneo y arrasar con todo un field a puro pulso, para lograr increíbles resultados como los que tuvimos, estando tan y tan cerca de tan codiciados brazaletes, no es la primera ni la última vez, esperamos que el siguiente año, todo se nos dé para llenarnos de orgullo, amor y más pasión por estos increíbles juegos de cartas.
Gracias por leer y hasta aquí termina nuestra cobertura especial de las WSOP 2025.


♠️♥️ Bluffcentral Crew ♦️♣️

Comparte. 🔄

By Nicolas Rodriguez

Me gusta crear.

Related Posts