Con sus títulos en los torneos High Roller Progressive Knockout y Super High Roller, el chileno Sebastián Martínez logró el mejor puntaje en el acumulado de todas las competencias de la serie. Con cuatro cobros en total, el austral llegó a 532 unidades en su sumatoria, de manera que superó por un amplio margen a su escolta, el venezolano Christian Roberts. Con esta distinción, Martínez se adjudicó un premio de US$10.000; mientras que a Roberts le correspondieron US$3.000 por su segundo lugar. El uruguayo Fabrizio González fue tercero, con US$2.000.
Martínez logró las mejores notas en la exigente competencia que marcó la edición canalera del Circuito de la Serie Mundial
Tras la conclusión de los doce eventos que integraron el calendario en la parada del World Series of Poker Circuit (WSOP-C) que tuvo por sede al StarBay Casino 🇵🇦; quedó definido el ranking general de la serie. Con una brillante actuación, que incluyó dos títulos en el festival y cuatro cobros en total en los torneos que disputó, el chileno Sebastián Martínez 🇨🇱 se erigió como el jugador con mejor rendimiento en la cita canalera. Gracias a sus victorias en los torneos US$2.500 High Roller Progressive Knockout (evento #6) y en el US$3.500 Super High Roller (evento #10); Martínez llegó a un acumulado de 532 puntos, que lo hizo inalcanzable en el tablero general de este WSOP-C Panamá.

Aunque el venezolano Christian Roberts 🇻🇪 y el peruano Ronald Fernández 🇵🇪 también consiguieron dos anillos cada uno en este paso por Ciudad de Panamá; la categoría de los eventos en los que se impuso Martínez, marcó la diferencia a la hora de sumar puntos para este ranking. Sebastián se calzó precisamente los anillos de los dos torneos con mayor buy-in en la serie; mientras que Roberts y Fernández lograron sus victorias en torneos con un costo de registro menor.
Como jugador de la serie en este WSOP-C Panamá, Martínez fue premiado con US$10.000. Dicho pago se suma a su satisfactorio balance en el que consiguió ingresos por US$46.275 con su victoria en el US$2.500 High Roller PKO (US$33.275 por premio y US$13.000 por recompensas) y otros US$38.770 al vencer en el US$3.500 Super High Roller. A estos cobros, el bicampeón les añadió la consecución de dos paquetes para viajar a la ya cercana etapa Paradise de las World Series of Poker (WSOP), en Bahamas 🇧🇸. Cada uno de esos bonos tiene un valor estimado de US$5.000.
Roberts y González acompañaron a Martínez en el podio del ranking general y también fueron premiados
El seguidor inmediato de Martínez en esta clasificación acumulada del WSOP-C Panamá, fue el shark venezolano Christian Roberts 🇻🇪. El jugador con mayores cobros en eventos presenciales en la historia entre los de su nacionalidad, selló victorias en los torneos PLO4 (evento #5) y NLH Turbo (evento #12). Su primer título en esta serie le reportó US$12.850; mientras que con el conseguido en el cierre del festival sumó otros US$10.470. Los dos anillos que quedaron en sus manos, llegaron para Roberts acompañados también por sendos paquetes para las WSOP Paradise. El caribeño acumuló 398 unidades, con sus seis cobros en este paso por el StarBay Casino. Así, gracias a su segundo lugar en la clasificación general, Christian se llevó un bono adicional de US$3.000.

A su vez, el uruguayo Fabrizio González 🇺🇾 completó el podio para los competidores con mayor regularidad en este WSOP-C Panamá. Aunque el charrúa no sumó títulos a su palmarés en esta expedición por la capital canalera, los seis pasos por caja que tuvo se reflejaron en los 378 puntos que reportó para en la clasificación acumulada. Su tercer lugar le representó, entonces, un añadido de US$2.000 a su balance en estos días de travesía por el itsmo.
Otras figuras relevantes que alcanzaron puestos de privilegio en este ranking acumulado de la serie, fueron los estadounidense Michael Lech 🇺🇸 y Alan Engel 🇺🇸; además del bicampeón peruano en el StarBay, Ronald Fernández 🇵🇪. A continuación detallamos el top 10 de la clasificación que motiva esta reseña:
Campeón: Sebastián Martínez 🇨🇱 532 puntos. US$10.000. Tìtulos: 2 Cobros: 4
2º: Christian Roberts 🇻🇪 398 puntos. US$3.000. Títulos: 2 Cobros: 6
3º: Fabrizio González 🇺🇾 378 puntos. US$2.000. Cobros: 6
4º: Michael Lech 🇺🇸 374 puntos. Cobros: 7
5º: Amin Hosein 🇹🇹 349 puntos. Cobros: 4
6º: Francis Cruz 🇨🇴 317 puntos. Cobros: 3
7º: Ronald Fernández 🇵🇪 310 puntos. Títulos 2. Cobros: 3
8º: Johnny Sandoval 🇨🇷 286 puntos. Cobros: 3
9º: Carlos Hernández 🇵🇦 258 puntos. Cobros: 7
10º: Alan Engel 🇺🇸 249 puntos. Cobros: 3
Los doce campeones del WSOP-C Panamá
Cerramos con el detalle de los jugadores que se llevaron anillos del StarBay Casino en esta visita del Circuito de la Serie Mundial:
Evento #1: US$500 Mini Main Event. Campeón: Ronald Fernández 🇵🇪 US$36.500
Evento #2: US$300 Gladiador. Campeón: Ronald Fernández 🇵🇪 US$16.940
Evento #3: US$600 Mystery Bounty. Campeón: Jherson ‘Yeyo‘ Álvarez 🇨🇴 US$31.080 + US$3.000
Evento #4: US$1.700 Main Event. Campeón: Jorge Mario Guzmán 🇨🇴 US$143.600
Evento #5: US$400 PLO. Campeón: Christian Roberts 🇻🇪 US$12.850
Evento #6: US$2.500 High Roller PKO. Campeón: Sebastián Martínez 🇨🇱 US$33.275 + US$13.000
Evento #7: US$600 NLH. Campeón: Karl T. Pineault 🇨🇦 US$28.320
Evento #8: US$600 PLO4/PLO5. Campeón: Germán Alzate 🇨🇴 US$11.430
Evento #9: US$500 The Closer. Campeón: José Luis Ruíz Chacón 🇻🇪 US$25.040
Evento #10: US$3.500 Super High Roller. Campeón: Sebastián Martínez 🇨🇱 US$38.770
Evento #11: US$500 Super Turbo. Campeón: Jairo Espinosa 🇨🇴 US$7.480
Evento #12: US$400 Turbo. Campeón: Christian Roberts 🇻🇪 US$10.470




