Preloader

Jeff Gross hizo revelaciones sobre la revolución que piensa que GGPoker impulsó en las WSOP

El vocero de la sala de las dos G, conocido por sus transmisiones del GGMillion$ desde hace ya varios años y con una extensa trayectoria en trabajo con plataformas de poker, fue entrevistado por GGShawn, en el espacio ‘A chip and a chair’ (‘una ficha y una silla’) del blog de esa marca. En el diálogo, Gross se refirió a la primera edición de la Serie Mundial luego de que GGPoker adquiriera sus derechos administrativos. También dio su punto de vista sobre el crecimiento del ecosistema en Brasil y de la relación con la comunidad del poker que sostiene desde su labor de streamer.

En ‘A chip and a chair’, Jeff Gross apostó todas sus fichas por la alianza de la mayor sala online, con el mayor evento del poker en vivo

Justo tras cerrar su intervención en el Evento Principal de las World Series of Poker (WSOP) 2025; el vocero oficial de GGPoker fue abordado por el equipo periodístico del blog de dicha marca. El tema de conversación inicial, era prácticamente obligado: el balance que podía entregar Jeff como representante de la plataforma, casi al cierre de la primera edición de la Serie Mundial en la que esa marca se encarga de la gestión organizativa del Ramadán del Poker.

Gross finalizó su actuación en el US$10.000 NLH World Championship con un honroso puesto 513, entre los 9.735 jugadores que integraron el field del torneo más importante de las WSOP 2025. Eso habla bastante bien de la forma en que conoce el poker como escenario, dentro y fuera de los paños. Con una extensa trayectoria en la que ha pasado por las marcas más exitosas de la industria de esta disciplina mental en dos décadas, Jeff es una voz más que autorizada para entender y evaluar el alcance de la alianza entre GGPoker y la Serie Mundial, algo que el consideró «una fusión entre la mayor plataforma en línea del mundo y el evento en vivo más importante del poker cada año».

Desde su visión, Gross afirmó que GGPoker está revolucionando el mágico engranaje de las WSOP, gracias a la inmensa ayuda que está permitiendo la incorporación de la tecnología a los temas organizativos del festival. En ese sentido, Jeff expuso con detalle la manera en que la aplicación WSOP+ les permitió a los jugadores ahorrarse las filas de espera para hacer su registro en los torneos que eligieran; al poder hacerlo ahora con la agilidad de la vía digital. Desde esa perspectiva, Jeff señaló que todo esto era consecuente con el crecimiento que ha demostrado GG en cuanto a alcance y visión en la industria, en contados años de auge.

En otro apartado de la conversación, el conductor habitual de la trasmisión del GGMillions se extendió sobre la forma en que trabajar en este espacio, en el que recibe como invitados a los jugadores más icónicos y a toda clase de personalidades de la industria del poker; le ha permitido generar una gran conexión con la comunidad de esta disciplina mental. Bromeó respecto a sus porcentajes de acierto en sus habituales apuestas para pronosticar el ganador de cada edición del High Roller, en las que reta con una cena de por medio a sus invitados semanales y señaló también la forma en que mantenerse constante en ese rol le ha permitido estar al tanto del nivel de juego de los mejores del mundo y el momento que atraviesan en cada temporada en los años recientes.

Casado con una brasileña, Gross tiene su residencia en el país de la samba hace ya un buen tiempo. No fue extraño, entonces, que GGShawn también se interesara por consultar sus opiniones sobre el boom exponencial que vive el poker en el coloso suidamericano. Ante ese tópico, Jeff elogió la pasión y la dedicación al juego de los competidores de esa nacionalidad, con la ventaja que les da la constitución de grupos de estudio y la visión deportiva del juego, que se apoya en el reconocimiento oficial que tiene el poker en Brasil como deporte mental.

A manera de conclusión de la entrevista, Jeff señaló también que GGPoker no es solo el referente más importante para la industria del poker en el planeta; sino que es desde ya, también el faro que conducirá su futuro. Si se considera el éxito alcanzado en su primer año al frente de la organización de la Serie Mundial, seguramente pueden venir cifras de convocatoria mucho más sorprendentes en las próximas ediciones. Sería un proceso similar al que ha ocurrido para GG con su respaldo a otras citas como las WSOP Paradise, el WSOP Circuit, las Triton Poker Super High Roller Series y, en el contexto latinoamericano, las Kings Series of Poker (KSOP).

Para conocer el texto completo de la entrevista concedida por Jeff Gross a GGShawn, visita el blog de GGPoker.

By Jorge Loaiza

Related Posts