Preloader

Fernández se calzó el primer anillo entregado en el WSOP-C Panamá, con su victoria en el Mini Main Event

El peruano Ronald Fernández se coronó en el torneo que dio apertura a la parada canalera del Circuito de la Serie Mundial, para quedarse con un botín de US$36.500. Con la victoria, el campeón también aseguró su presencia en la edición Paradise de las World Series of Poker, que tendrá lugar en Bahamas, en contadas semanas. Como escolta de Fernández terminó el trinitario Amin Hosein, recompensado con US$23.500 por su actuación. El podio se completó con el local Bolívar Palacios, cuyo bronce pesó para quedarse con US$15.600.

Fernández aseguró su presencia en las WSOP Paradise, al dejar la bandera peruana en lo más alto del primer torneo en definirse en el StarBay Casino

Una agitada jornada, que inició a las 11:00 de la mañana en el horario local, marcó la definición del torneo Mini Main Event, con el que se dio apertura a la visita del World Series of Poker Circuit (WSOP-C) a Ciudad de Panamá 🇵🇦. Tras casi once horas de acción en las mesas, el peruano Ronald Fernández 🇵🇪 terminó en poder de todas las fichas en juego. Al superar en el duelo final al trinitario Amin Hosein 🇹🇹, Fernández se adueñó del anillo reservado para el campeón, junto a un codiciable botín de US$36.500. Además, esta victoria le otorgó a Ronald su derecho a tomar parte de la edición Paradise de las World Series of Poker (WSOP), que tendrá lugar en Bahamas, a mediados de diciembre. El campeón llegará a Nassau 🇧🇸 con todos sus gastos cubiertos por el paquete que se adjudicó con este triunfo.

El trinitario Amin Hosein logró un meritorio subtítulo en este Mini Main Event del WSOP-C Panamá 2025

En su condición de escolta, el isleño Hosein también tuvo razones para festejar, gracias a los US$23.500 que se adjudicó con el subtítulo. El bronce fue para el local Bolívar Palacios 🇵🇦, premiado con US$15.600; además de haber tenido el honor de ser el mejor en la competencia entre los anfitriones. También alcanzaron su asiento en la mesa final de este exigente reto los mexicanos Federico Márquez 🇲🇽 y Óscar Sosa 🇲🇽; Jorge Hou 🇵🇦, también panameño; el costarricense Erick Mora 🇨🇷; la francesa Corine Adenet 🇫🇷 y el chileno Sebastián Martínez 🇨🇱.

Con un buy-in de US$500, el torneo registró 464 entradas en su field, de modo que se generó un recaudo de US$232.000. La bolsa de premios ascendió a US$185.600; con pagos para el 15% de los inscritos, que se fueron adjudicando incluso desde cada uno de los cuatro vuelos que incluyó la fase clasificatoria. Para este Día Final del certamen, quedaron citados 49 contendientes, con la oportunidad de seguir en carrera por los premios mayores.

Este Mini Main Event contó con la presencia de jugadores tan reconocidos en el ámbito latinoamericano como el costarricense Michael Acevedo 🇨🇷, el venezolano Christian Roberts 🇻🇪 y el uruguayo Fabrizio González 🇺🇾; para mencionar solo algunos nombres destacados. A ellos se sumaron en la contienda sharks de la escena internacional como el estadounidense Michael Lech 🇺🇸. La positiva participación registrada en este despegue del WSOP-C Panamá, permite un alto optimismo respecto al éxito que alcanzará la convocatoria de la serie para los retos mayores de su calendario. La cita central de esta parada canalera del WSOP-C, con un buy-in de US$1.700, se abrirá este lunes y se extenderá hasta el sábado 15, cuando caerá el telón del festival.

Para cerrar, detallamos los pagos correspondientes a los nueve finalistas de este Mini Main Event:

Campeón.: Ronald Fernández 🇵🇪 US$36.500
Runner-up: Amin Hosein 🇹🇹 US$23.500
Tercer lugar: Bolívar Palacios 🇵🇦 US$15.600
4º: Federico Márquez 🇲🇽 US$10.700
5º: Jorge Hou 🇵🇦 US$7.600
6º: Erick Mora 🇨🇷 US$5.500
7ª: Corine Adenet 🇫🇷 US$4.125
8º: Sebastián Martínez 🇨🇱 US$3.150
9º: Óscar Sosa 🇲🇽 US$2.500

By Jorge Loaiza

Related Posts