El torneo 1M GTD Guadalajara supera el garantizado con más de MX$1M en premios ¡Inicia el gran día 2!
Nicolas Rodriguez
El Life Poker Championship 1M Garantizado en Casino Life Guadalajara cerró su registro con un éxito rotundo: 416 entradas y 225 reentradas, para un total de 641 movimientos, superando ampliamente el garantizado inicial. La bolsa total ascendió a MX$1.089.700 a repartir, que será distribuida entre 80 jugadores premiados, con MX$210.700 destinados al campeón. Hoy inicia el gran día 2 de esta contienda.
Durante los primeros días clasificatorios, el ritmo fue moderado, pero el verdadero repunte llegó en los últimos dos vuelos, disputados el viernes 17 de octubre (1I y 1J), donde la asistencia fue notable y terminó por romper el garantizado, consolidando este torneo como uno de los más exitosos del año dentro del circuito Life Poker.
Chipleader del vuelo 1i – Pedro Yeshai Velazco 461.000 pts
Chipleader vuelo 1J – Carlos Yael Navarro 651.000 pts
Balance general por vuelos clasificatorios
Día / Vuelo
Total de Movimientos
Clasificados
Día 1A
16
2
Día 1B
58
7
Día 1C
9
1
Día 1D
50
6
Día 1E
27
3
Día 1F
85
11
Día 1G
29
4
Día 1H
88
11
Día 1I
86
11
Día 1J
193
24
Totales
641
80
Datos destacados del torneo
Movimientos totales: 641
Jugadores premiados: 80
Bolsa total: MX$1.089.700
Premio al campeón: MX$210.700
Buy-in: MX$2.000 – Stack inicial: 30.000 fichas
Sede: Casino Life Guadalajara
Hora de inicio día 2: 1PM
Tablas de premios
Seatdraw Día 2
Mesa 1
Asiento
Nombre
Fichas
1
Israel Faure
108.000
2
Carlos Eduardo Zaragoza Rea
113.000
3
Benjamín Castro
59.000
4
Alejandro Pérez Medina
122.000
5
Leonardo Iñiguez
796.000🥇
6
Leo Pro
240.000
7
Óscar Salazar
166.000
8
Freddy Ahumada
82.000
Mesa 2
Asiento
Nombre
Fichas
1
Crecencio Virgen
562.000🥇
2
Miguel Ángel Hernández Jamillán
370.000
3
Eduardo Iñiguez
45.000
4
José Armando Salazar
263.000
5
Miguel Medina
213.000
7
Óscar Alejandro Tostado González
295.000
8
Juan Carlos Guillén
366.000
9
Daniel Riestra
270.000
Mesa 3
Asiento
Nombre
Fichas
1
Aleix Pujol Ramón
79.000
2
Héctor Araujo
215.000
3
José Andrés de Jesús García
76.000
4
Sergio Jesús Ortiz
210.000
5
Miguel Antonio Durán
280.000
6
Carlos Alberto García Duarte
500.000🥇
7
Fernando de la Garza
68.000
9
Eduardo Mora
163.000
Mesa 4
Asiento
Nombre
Fichas
1
José de Jesús Ruiz Prieto
31.000
2
José Torres
228.000
3
Rogelio Chávez
419.000
4
Carlos Adrián Rangel
117.000
5
Eduardo Espinoza
201.000
7
Uri Herszenborn
128.000
8
Jesús Fonseca
77.000
9
Carlos Yael Navarro
651.000🥇
Mesa 5
Asiento
Nombre
Fichas
1
Luis Alan García
195.000
2
Ricardo Piloto
195.000
3
Mario Ávila
136.000
4
Ricardo Godínez
220.000
5
Luis Fernando Chávez
209.000
6
Gonzalo Gutiérrez
185.000
7
Alejandro Montero
265.000🥇
8
Agustín Calderón
204.000
Mesa 6
Asiento
Nombre
Fichas
1
Carlos Esqueda
328.000
2
Gerson Martínez
560.000🥇
3
Drochon Pierre
229.000
4
Luis Arturo Reyes Dura
160.000
5
Joss Preciado
422.000
6
José López Ramírez
299.000
7
Nazul Hernández
161.000
9
Eder Pérez
185.000
Mesa 7
Asiento
Nombre
Fichas
1
Germán Soto
282.000
3
Joaquín Mayorga
302.000
4
Enrique Meza
196.000
5
José de Alba
384.000🥇
6
Carlos Olmedo Hernández
361.000
7
Lourdes Solorio
322.000
8
Ricardo Bravo
362.000
Mesa 8
Asiento
Nombre
Fichas
1
Rodrigo Nacedo
144.000
2
Pedro Yeshai Velazco
461.000
3
Diego Sánchez
251.000
4
Ignacio Alfredo Rodríguez
200.000
5
Francisco Sosa
130.000
6
Juan Manuel Ávila
266.000
8
Julio César Beltrán
528.000🥇
9
Rodolfo Castro
214.000
Mesa 9
Asiento
Nombre
Fichas
1
Daniel Olvera
191.000
2
Edgar Abraham Rodríguez Fregoza
327.000
3
José Ramón Salazar
156.000
4
Marcelo Olimon
148.000
5
Fernando Herrera
100.000
6
Guillermo Velazco González
196.000
8
Guillermo de la Vega
449.000🥇
9
Humberto Ramírez
145.000
Mesa 10
Asiento
Nombre
Fichas
1
Carlos Alonso Ballesteros
335.000
2
Gonzalo Muñoz
82.000
3
Rogelio Gutiérrez
469.000🥇
4
Bernardo Crespo
199.000
5
Alfredo Reynoso
65.000
6
Héctor Daniel Ramírez
156.000
7
Enrique González
322.000
8
Juan Carlos Mirino
157.000
Un detalle que merece mención especial es la transparencia de la organización, que publicó diariamente los chip counts y totales acumulados de fichas de cada vuelo, permitiendo que tanto jugadores como público siguieran el desarrollo del evento con claridad y confianza. Esta práctica, poco común en torneos locales, demuestra un compromiso genuino con la transparencia y eleva el estándar de los torneos presenciales en México.