La armada azteca, de la mano de Diego Ponce y Tomas Szwarcberg, dejaron huella en el torneo más importante del año, rozando los límites de la gloria mundial, estar en una mesa final del torneo más prestigioso del planeta.
El Main Event de las WSOP 2025 ya tiene sus finalistas, y aunque México no logró meter a uno de los suyos en la mesa final, el corazón y el orgullo nacional están intactos. Cuatro guerreros mexicanos llegaron al codiciado Día 6, solo 2 lograron avanzar al día 8, Diego y Tomás, quienes dieron batalla como nunca antes, cuando la suerte ya es un factor que poco influye; el tiempo, el esfuerzo, la dedicación y el amor por el deporte, es lo que mantuvo de pie a los guerreros aztecas y a todos los latinos que lograron deeprunear el evento más importante de todos. La nuez de los torneos.
- 🇲🇽 Rodrigo Jim cayó en el puesto 135.º, cobrando US$70.000
- 🇲🇽 Tadeo Palomares finalizó 61.º, con un premio de US$165.000
- 🇲🇽 Tomas Szwarcberg llegó al Día 8 y salió 21.º, por US$360.000
- 🇲🇽 Diego Ponce, con apenas 25 años, alcanzó el puesto 19.º, llevándose también US$360.000
Entre los 4 mexicanos lograron recaudar casi 1 Millón de dólares en ganancias.

Diego Ponce: juventud, humildad y futuro brillante
Lo de Diego Ponce fue simplemente histórico. A sus 25 años, logró llegar hasta el puesto 19 en un evento con 9.735 jugadores, el más importante, duro y legendario del planeta, logrando una hazaña que pocos tiene el privilegio y la dicha de contar, con tan solo un satélite de 150 dólares, logró transformarlo en 360.000 dólares. En un formato freezeout, donde una sola eliminación te saca del torneo para siempre.
Diego demostró madurez, frialdad y coraje, atizando la burbuja de cobros como solo un pro lo sabe hacer, se demostró de qué está hecho a él y al mundo entero, llegó más lejos que cualquiera y se despidió del torneo con una sonrisa de oreja a oreja, triste pero muy agradecido con Dios y su familia, por haber estado junto a él en cada momento; desde bluffcentral, con todo el cariño del mundo le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo camino que comienza, llevando su poker al más alto nivel como lo viene prometiendo desde siempre y desde que ha sido gran amigo y conocido de la comunidad, incluyéndonos a nosotros, esta nueva comunidad que emerge en tiempos de las World Series of Poker.
No hay registro reciente de un mexicano tan joven alcanzando estas instancias en el Main Event, lo que convierte a Diego en una nueva cara del poker nacional. Su actuación quedó grabada para siempre.


El Rail mexicano alentando a Diego y a Tomas en el día decisivo
Miembros de La Pecera Poker y otros grandes amigos mexicanos estuvieron apoyando a la armada desde las gradas, con gritos y banderas, como si de ellos se tratase.


Datos relevantes del torneo:
- Evento #81 WSOP 2025: Main Event NLH Freezeout
- Buy-in: US$10.000
- Entradas: 9.735
- Prizepool: US$92.579.850
- Premio al 1.º lugar: US$10.000.000
El Main Event de las WSOP no solo define a un campeón mundial, también revela historias que quedarán marcadas para siempre en la memoria del poker mexicano y latino. La hazaña de Diego Ponce, con apenas 25 años, y el temple de jugadores como Tomas Szwarcberg, Rodrigo Jim y Tadeo Palomares, nos recuerdan que México está más presente que nunca, luchando contra amateurs, leyendas e incluso contra la élite del poker global.
Aunque el brazalete se nos volvió a escapar, esta generación ha dejado un mensaje claro: el sueño mexicano está más vivo que nunca, y solo es cuestión de tiempo para que se haga realidad.
Grande armada mexicana, grande Tomas Szwarcberg y grande Diego Ponce, en este momento, son inspiración para el poker de todo un continente.
♠️♥️ Bluffcentral Crew ♦️♣️
Comparte. 🔄
