En el marco del festival Noches de Poker con $2.000.000 MXN garantizados en el Casino Seven by Big Bola en Querétaro, nuestro equipo tuvo el privilegio de realizar un podcast muy especial. Reinaldo Venegas se sentó frente a un viejo amigo y uno de los nombres más respetados de la industria: Fernando Obando, reconocido director de torneos, nacido en Cañas, Guanacaste – Costa Rica.
Fernando abrió su corazón y compartió anécdotas de sus inicios, cuando cambió la biología por las mesas de casino y empezó a descubrir en el poker un camino de vida. Recordó su etapa como dealer:
“Mi capacitación fue simple: repartir dos cartas, abrir tres más, y al final mirar las manos. Era como un poker caribeño. Con el tiempo lo dominé y llegué a ser considerado el mejor dealer de mi país”.
En la charla, Obando relató cómo pasó de esas primeras experiencias a ser pieza clave en la organización de torneos históricos, como el primer WPT en Latinoamérica en Costa Rica, donde compartió labores con figuras como Jack McClelland y Matt Savage.
“En ese momento ya estaba enamorado del poker, supe que eso era lo que quería hacer en mi vida. Todo lo demás lo fui dejando atrás”.
De Costa Rica al LAPT y más allá
Reinaldo y Fernando recordaron también la época dorada del LAPT, donde se consolidó la imagen de Obando como director de torneos:
“Creo que con el LAPT llevamos el póker al siguiente nivel en Latinoamérica. Era un equipo que funcionaba como familia, y que puso orden en un panorama donde antes había caos, trampas y falta de reglas claras”.
El podcast repasó también su trayectoria en mercados clave como Panamá, Colombia, República Dominicana y México, siempre con la misma visión: profesionalizar los torneos y elevar el estándar.

Su visión sobre México
Hoy radicado en México, Obando no esconde su entusiasmo:
“Este país tiene un potencial enorme. Aquí hay que traer experiencias con marcas internacionales y estándares mundiales. Si se organiza bien, México puede convertirse en el gran destino del poker latinoamericano”.
Sobre Querétaro y el festival, fue claro:
“Este tipo de torneos son una muestra de lo que se puede hacer cuando se trabaja en conjunto. Lo que falta ahora es un circuito sólido y colaborativo, sin entrar en competencias absurdas. Hay mercado para todos”.
La nueva sección: “Pregúntale a Fernando”
La entrevista cerró con un anuncio muy especial: Ya está activo en BluffCentral un foro abierto llamado “Pregúntale a Fernando”, donde la comunidad podrá enviarle preguntas sobre reglas, estructuras y todo lo relacionado con la organización de torneos.
“Todo el conocimiento que he acumulado no es solo mío, es para compartir. Si puedo hacer más fácil la vida de alguien en el póker, lo voy a hacer”.
Este episodio fue más que una charla entre dos viejos amigos: fue un repaso a la historia viva del poker en Latinoamérica y un vistazo a lo que se viene para la región.
📌 Puedes encontrar el podcast completo aquí:
