Preloader

Barrios logró su segundo título personal y el quinto para México en el WPT Australia

El shark Sergio Barrios, natural de Hermosillo, se impuso en el torneo AU$10.000 World Championship Warm-Up, disputado en el marco de la visita del tour orbital a Sidney. Al superar en el heads up a la taiwanesa Meng Ling Lin, Barrios se aseguró un botín de AU$200.499; además de su entrada para el WPT Prime Championship. La escolta, a su vez, obtuvo AU$115.268. Diego Ponce y Tomás Szwarcberg completaron el buen balance azteca en esta contienda, con su presencia entre los finalistas.

Barrios extendió la fiesta azteca en Sidney con su victoria en el AU$10.000 World Championship Warm-Up

Como lo hemos venido reseñando en las últimas semanas, la representación mexicana ha cosechado un inmejorable balance en su intervención en el WPT Australia. Con el triunfo conseguido el fin de semana por Bernardo Crespo 🇲🇽 en el torneo Extreme PLO, la cuenta de victorias aztecas en la serie había llegado a cuatro. Sin embargo, Sergio Barrios 🇲🇽, natural de Hermosillo 🇲🇽, no tardó en aportar el quinto trofeo al botín de los mexas en esta expedición oceánica. Al imponerse en el AU$10.000 World Championship Warm-Up, Barrios logró su segundo campeonato en esta parada australiana del WPT. En los días iniciales del festival, Sergio ya había dado noticia con su victoria en el AU$675 Ultra Turbo.

Esta segunda corona para Barrios en tierras oceánicas, resultó mucho más lucrativa a la hora de los pagos. Mientras que con el título del Ultra Turbo, Sergio facturó por AU$18.115; su victoria en este World Championship Warm-Up, le reportó un ingreso de AU$200.499. Además, Barrios también recibió con este segundo triunfo su entrada para el WPT Prime Championship. El talentoso shark hermosillense alcanzó también el heads up del AU$20.000 Super High Roller, torneo en el que dividió los premios mayores con su compatriota Ángel Guillén. Si bien, en aquella ocasión fue Guillén quien se quedó con el boomerang de campeón, Barrios se aseguró el mejor pago de dicho torneo, al facturar AU$242.240; gracias a su ventaja en fichas al momento de pactar el reparto.

De este modo, Sergio acumula cerca de AU$500.000 en premios en esta intervención en el WPT Australia. En consecuencia, la suya ha sido la cuota más alta en el positivo balance azteca en esta serie. Como ocurrió en cada una de las anteriores victorias mexicanas en el Sidney Star Casino, Barrios estuvo acompañado en la mesa final por sus compatriotas Diego Ponce y Tomás Szwarcberg. Al conformarse la mesa final, así marchaba el chip count:

Chipleader: Joseph Sandaev 🇦🇺 3.435.000 fichas
2º: Seunghyuk Jung 🇰🇷 2.530.000
3º: Tomás Szwarcberg 🇲🇽 1.640.000
4º: Sergio Barrios 🇲🇽 1.605.000
5º: Travis Endersby 🇦🇺 1.465.000
6º: Daniel Noja 🇦🇺 1.105.000
7º: Diego Ponce 🇲🇽 1.035.000
8º: Higor Seibel 🇧🇷 1.025.000
9º: Meng-Ling Lin 🇹🇼 670.000

Con los stacks más cortos muy parejos entre ellos, Meng-Ling consiguió una significativa recuperación; mientras que el brasileño Higor Seibel fue el primero de los finalistas perder sus fichas. Para Seibel esa situación tuvo un sabor bien amargo, ya que solo había premios para los ocho mejores. Tras su salida, Danielle Noja fue el siguiente en dejar vacío su asiento. Así, los tres mexicanos seguían en carrera en el 7-handed, con altas posibilidades de que la bandera tricolor ocupara varios puestos en el podio.

Lamentablemente, la varianza les fue adversa primero a Szwarcberg y luego a Ponce, de manera que tuvieron que conformarse con la séptima y la sexta casilla, respectivamente. En consecuencia, Tomás se adjudicó AU$24.525; mientras que a Diego le correspondieron AU$29.975. Ambos pagos resultan pírricos respecto a la exigencia del torneo y a la significativa diferencia que habría implicado para ellos llegar a los premios mayores. Joseph Sandaev se despidió en el 5-handed; mientras que la salida del surcoreano Senghyuk Jung dejó definidos a los tres ocupantes del podio.

En el 3-handed, Meng-Ling Lin confirmó su increíble remontada en esta mesa final, al convertirse en líder del chip count. La taiwanesa quedó en ventaja frente a Barrios, al iniciar el pulso por el título, luego de que Travis Endersby se quedara sin chances. Para su fortuna, Sergio supo revertir la diferencia que tenía frente a la asiática y al final pudo apilar todas las fichas en su casilla, para llevarse el boomerang de campeón y darle una nueva gloria a la delegación mexicana.

La banda mexicana en pleno, en su quinto festejo en esta parada del WPT en Australia

Los positivos resultados sellados por los representantes aztecas en esta participación en el WPT Australia, son producto de la planificación en equipo. Este grupo de jugadores, en el que Ángel Guillén es reconocido como una especie de mentor por sus demás compañeros, se ha dado a conocer bajo el nombre de «Los Jefes«. Con un interesante trabajo conjunto a la hora de estudiar el juego, Barrios, Guillén, Ponce, Szwarcberg, Crespo (Bernardo) y Jim (Rodrigo); han labrado estos éxitos en Sidney. Su desempeño deja en claro que en México hay potencial para hacerle frente a la élite mundial en cualquier reto que plantee el calendario de eventos.

Cerramos con el detalle de los pagos correspondientes a los finalistas de este AU$10.000 World Championship Warm-Up:

Campeón: Sergio Barrios 🇲🇽 AU$200.499 + entrada al WPT Prime Championship
Runner-up: Meng-Ling Lin 🇹🇼 AU$115.268
Tercer lugar: Travis Endersby 🇦🇺 AU$72.213
4º: Senghyuk Jung 🇰🇷 AU$49.050
5º: Joseph Sandaev 🇦🇺 AU$38.150
6º: Diego Ponce 🇲🇽 AU$29.975
7º: Tomás Szwarcberg 🇲🇽 AU$24.525
8º: Danielle Noja 🇦🇺 AU$19.260
9º: Higor Seibel 🇧🇷 Sin premio

😀
0
😍
0
😢
0
😡
0
👍
1
👎
0
By Jorge Loaiza

Related Posts