Preloader

Engel encabeza a los nueve finalistas del Evento Principal en el WSOP-C Panamá

El estadounidense Alan Engel cerró como líder del chip count el Día 2 en el torneo central de la parada canalera del Circuito de la Serie Mundial. Con 6.610.000 fichas en su cuenta, Engel contará con una importante ventaja inicial frente a su seguidor inmediato, el checo Josef Blazer, quien llega con 4.590.000 puntos. Los colombianos animarán la definición con tres candidatos al título, siendo la paisa Gloria Molina la mejor ubicada entre ellos. Por México estará en acción Jonathan Caballero. El campeón se quedará con un codiciable botín de US$143.600.

Una interesante disputa entre estadounidenses, latinoamericanos y europeos marcará la recta final en el camino al anillo más codiciado en la visita del Circuito de la Serie Mundial al StarBay Casino

Luego de la extensa sesión correspondiente al Día 2 del torneo, quedaron definidos este viernes los nueve finalistas del Evento Principal, en la parada del World Series of Poker Circuit (WSOP-C) que tiene por sede a Ciudad de Panamá 🇵🇦. El estadounidense Alan Engel 🇺🇸 llegará como líder a la mesa de gala, este sábado, en la batalla final por el podio del exigente certamen. Engel embolsó 6.610.000 fichas, con las que consigue una notoria diferencia sobre su inmediato seguidor, el checo Josef Blazer 🇨🇿, cuyo reporte fue de 4.590.000 puntos.

Tras ellos se ubica la colombiana Gloria Molina 🇨🇴. Las 3.260.000 unidades que apiló al concluir la velada previa, la ponen a la vanguardia entre los latinoamericanos citados a esta final. La paisa tendrá dos compatriotas en acción al iniciar esta definición: Jorge Guzmán 🇨🇴, parcialmente en la cuarta casilla de la clasificación, con 2.925.000 unidades; y Javier Núñez 🇨🇴, octavo con 1.700.000. México también tendrá representación en el cierre de este Evento Principal, gracias a la presencia de Jonathan Caballero 🇲🇽. A continuación, detallamos el chip count vigente hasta el inicio de la mesa final:

El estadounidense Alan Engel tendrá el mando del chip count al iniciar la mesa final de este Evento Principal en el WSOP-C Panamá

Chipleader: Alan Engel 🇺🇸 6.610.000 fichas
2º: Josef Blazer 🇨🇿 4.590.000
3ª: Gloria Molina 🇨🇴 3.260.000
4º: Jorge Guzmán 🇨🇴 2.925.000
5º: Jonathan Caballero 🇲🇽 2.760.000
6º: Fabrizio Sinigaglia 🇨🇷 2.535.000
7º: Nicholas Atehortúa 🇺🇸 2.140.000
8º: Javier Núñez 🇨🇴 1.700.000
9º: Fedor Truntsev 🇷🇺 780.000

Cada uno de los citados a esta definición ya tiene seguro un ingreso de, por lo menos US$9.950. Sin embargo, todos sueñan con quedarse con el anillo dorado de campeón, que se entregará junto a un codiciable premio de US$143.600. El vencedor recibirá también un paquete para viajar en cuestión de unas semanas a Bahamas 🇧🇸, donde podrá intervenir en la edición Paradise de las World Series of Poker (WSOP). Detallamos la tabla de pagos:

Campeón: US$143.600 + paquete para las WSOP Paradise
Runner-up: US$94.000
Tercer lugar: US$63.500

4º: US$43.600
5º: US$30.800
6º: US$22.400
7º: US$16.600
8º: US$12.700
9º: US$9.950

Un Día 2 que vio caer a varios campeones mundiales

La sesión que dio a conocer a los nueve finalistas de este Evento Principal en el WSOP-C Panamá, inició con los 57 clasificados que dejaron los cinco vuelos incluidos en la fase preliminar del torneo. En ese selecto grupo figuraron sharks de la región tan reconocidos como el uruguayo Fabrizio González 🇺🇾, el venezolano Christian Roberts 🇻🇪, el costarricense Michael Acevedo 🇨🇷 y el peruano Diego Ventura 🇵🇪. También alcanzaron esta instancia dos campeones del Evento Principal de la Serie Mundial: el estadounidense Michael Mizrachi 🇺🇸- y el argentino Damián Salas 🇦🇷.

Con 547 entradas en total en su field, el torneo generó un pozo de US$765.800; que se viene distribuyendo desde que la cantidad de jugadores en competencia se redujo al 15% de los inscritos, en cada una de las rondas de clasificación. En el Día 2, los primeros eliminados tuvieron que conformarse con un ingreso de US$4.300; mientras que el último eliminado de la velada, el ecuatoriano Alfredo Arboleda 🇪🇨, alcanzó una recompensa de US$8.000.

Cerramos con el detalle de los cobros correspondientes a algunos jugadores destacados, entre quienes estuvieron activos en el Día 2, incluyendo, por supuesto, a los representantes mexicanos:

Aunque cayó cuando aún restaba un largo camino para definir a los finalistas, el campeón mundial Michael Mizrachi alcanzó los premios en este torneo.

10º: Alfredo Arboleda 🇪🇨 US$8.000
11º: Andrés Jiménez 🇨🇴 US$8.000
12º: Luke Graham 🇺🇸 US$6.650
13º: Óscar Cueva 🇵🇪 US$6.650
14º: Fabrizio González 🇺🇾 US$5.700
15º: Loic Debregeas 🇫🇷 US$5.700
16º: Jorge Alvarado 🇨🇱 US$5.700
17º: Carlos Guerra 🇲🇽 US$5.700
18º: Christian Roberts 🇻🇪 US$5.000
19º: Ignacio Gigena 🇦🇷 US$5.000
20º: José Hernández 🇲🇽 US$5.000
23º: Michael Acevedo 🇨🇷 US$5.000
37º: Diego Ventura 🇵🇪 US$4.300
40º: Damián Salas 🇦🇷 US$4.300
45º: Miguel Hernández 🇲🇽 US$4.300
46º: Julián Pineda 🇨🇴 US$4.300
47º: Óscar Sosa 🇲🇽 US$4.300

By Jorge Loaiza

Related Posts