El peruano Ronald Fernández logró su segundo título en esta edición canalera del Circuito de la Serie Mundial, al imponerse en el torneo Gladiador, designado como el número 2 en la agenda de la serie. Al superar en el heads up al colombiano Rodrigo Cañas, Fernández se aseguró un botín de US$16.940 y se adjudicó también su segundo paquete para la edición Paradise de las World Series of Poker. El escolta facturó por US$11.100; mientras que el podio se completó con José Martínez, también del país cafetero, cuyo bronce valió para llevarse US$7.600.
Fernández ya es bicampeón en el StarBay Casino y empieza a pensar en el título general de la serie canalera
Luego de una semana completa de vuelos clasificatorios, este jueves por fin llegó el momento de la definición para el torneo ‘Gladiador‘, designado como evento #2 en la agenda del World Series of Poker Circuit (WSOP-C), en su visita a Ciudad de Panamá 🇵🇦. Esta competencia, de modalidad turbo, citó en su Día Final a los 25 clasificados que dejaron las siete rondas preliminares, porcentaje correspondiente al 5% de los inscritos en el field total. El mejor entre ellos, a la hora de batirse en la arena mayor, fue el peruano Ronald Fernández 🇵🇪, quien selló así su segundo título en la serie. Curiosamente, el bicampeón encadenó sus victorias justo en los eventos #1 (Mini Main Event) y #2 (Gladiador).
Luego de llegar como segundo en el chip count total entre los citados a este Día Final del Gladiador, Fernández supo mantenerse con un stack saludable al llegar a la mesa final. En esa instancia, según explicó en diálogo con nuestro equipo periodístico, hizo valer la información que había acumulado sobre el juego de sus oponentes. Así se impuso en la definición y se calzó su segundo anillo dorado en el StarBay Casino. Al superar en el heads up al colombiano Rodrigo Cañas 🇨🇴, Ronald se aseguró un botín de US$16.940. Además, el del país inca se adjudicó su segundo paquete para la edición Paradise de las World Series of Poker (WSOP), en Bahamas 🇧🇸. Este bono tiene un valor estimado de US$5.000.
El subtítulo le representó a Cañas un ingreso de US$11.100; mientras que su compatriota José Martínez 🇨🇴 completó el podio y conquistó US$7.600 por su bronce. Los del país de la cumbia fueron mayoría en la mesa final de este Gladiador, puesto que también les correspondió el 4º lugar. Con esa ubicación, Juan Sebastián de Villa 🇨🇴 facturó por US$4.800. Los mexicanos también fueron grandes animadores de la competencia. Su representación en la batalla por el podio corrió por cuenta de Rodrigo Tepale 🇲🇽 y Joel Vázquez Treviño 🇲🇽. A continuación, detallamos los pagos correspondientes a los finalistas:

Campeón: Ronald Fernández 🇵🇪 US$16.940 + paquete para las WSOP Paradise Bahamas
Runner-up: Rodrigo Cañas 🇨🇴 US$11.100
Tercer lugar: José Martínez 🇨🇴 US$7.600
4º: Juan Sebastián de Villa 🇨🇴 US$4.800
5º: Duff Charette 🇨🇦 US$3.900
6º: Rodrigo Tepale 🇲🇽 US$3.200
7º: Ryan Caims 🇺🇸 US$2.700
8º: Joel Vázquez Treviño 🇲🇽 US$2.300
9º: Hugo Nazar 🇦🇷 US$2.000
Con un buy-in de US$300, el torneo cerró su registro con un total de 441 entradas en su fase preliminar. En consecuencia, el pozo de premios ascendió a US$105.840; con pagos para el 15% de los inscritos, desde los vuelos clasificatorios. En este Día Final, estuvieron en juego US$79.040, con pagos que iniciaron en US1.450. Los mexicanos que se quedaron al margen de la mesa final, pero alcanzaron esos peldaños intermedios de la escala de cobros, fueron:
11º: José Colin 🇲🇽 US$1.800
15º: Mario Ruíz 🇲🇽 US$1.500
17º: Héctor Sánchez 🇲🇽 US$1.500
22º: José Noceda 🇲🇽 Us$1.450





