Netflix siempre ha apostado por guiones potentes y una selección rigurosa de directores y productores para ofrecer contenido de calidad a su audiencia. Recientemente, la plataforma anunció el lanzamiento de la película “Maldita Suerte” o conocida por su nombre original como «Ballad of a Small Player«, dirigida por el aclamado director y ganador del oscar en 2023, Edward Berger.
Berger, E. 2025. Maldita suerte / Ballad of a Small Player
Este drama psicológico, protagonizado por Colin Farrell, Tilda Swinton y Alex Jennings, presenta una poderosa historia bajo las deslumbrantes luces de los casinos en Macao.
Doyle, un joven irlandés de clase trabajadora, llega por casualidad a la cuna de las apuestas de alto nivel. Su ludopatía lo arrastra a una serie de decisiones que pondrán en riesgo su bienestar físico y mental, tras robar una gran cantidad de dinero a la persona equivocada. Sin salida aparente, se ve obligado a apostarlo todo para intentar reparar sus errores.

El film parece inspirado en el clásico The Gambler (2014), dirigido por Rupert Wyatt y protagonizado por Mark Wahlberg y John Goodman, donde un profesor endeudado por el juego arriesga su vida en busca de redención.
“Maldita Suerte” promete ser una apuesta emocional, capaz de tocar las fibras más sensibles de los espectadores y generar conciencia sobre el peligro de las apuestas, mostrando cómo una vida entera puede desplomarse por las consecuencias de los propios actos.
Fechas de estreno
- 29 de octubre: Netflix Latinoamérica
- 17 de octubre: cines de España (estreno limitado)
- La película formará parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián (SSIFF) en España.
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián vio la luz en 1953, impulsado por un grupo de comerciantes locales que buscaban alargar la temporada turística de la ciudad. Lo que empezó como una Semana Internacional de Cine, pronto se convirtió en uno de los certámenes más prestigiosos del circuito internacional.

Trayectoria más representativa del director
Edward Berger también estuvo detrás de grandes títulos como Sin novedad al frente (2022), un drama de época que obtuvo 89 nominaciones, 59 premios ganados y 4 Premios Óscar en 2023, incluyendo el de Mejor largometraje internacional.

Filmografía reciente de Colin Farrell (Doyle, en «Maldita Suerte»)

- El pingüino: miniserie creada por Lauren LeFranc para HBO.
- The Batman (2022): dirigida por Matt Reeves.
- A Big Bold Beautiful Journey (2025): largometraje actualmente en cartelera, dirigido por Kogonada.
- Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016): dirigida por David Yates, basada en la historia de J.K. Rowling.
Propuestas de color y fotografía
El film estuvo bajo la dirección fotográfica del Británico James Friend, quien también llevó a su cargo la dirección en la ganadora del oscar en 2023, Sin novedad al frente (2022).
Podemos apreciar en el trailer oficial subido a las redes sociales por Netflix, el cómo se trata la imagen con una paleta de colores primarios, saturando los azules y los rojos, principalmente, esto para lograr introducir al espectador en un aura de emociones de pasión, amor, peligro, evocados por el color rojo brillante, mientras que el azul, es utilizado como recurso visual en este film para simbolizar el aislamiento, frialdad y lo introspectivo que está viviendo el personaje principal, en búsqueda de su redención.


Maldita suerte es una película imperdible para todos los amantes de una gran dirección cinematográfica y una fotografía espectacular, que acompañadas de un excelente guión y una producción de primera, son capaces de lograr llegar a lo más profundo de los sentimientos del espectador, dejando así un resultado digno de poder ser incluido en la categoría de «séptimo arte», como lo es el cine desde el año 1919, cuando el término fue popularizado por Ricciotto Canudo en su Manifiesto de las siete artes, donde expuso su visión de cómo el cine era una síntesis de las artes ya establecidas.
Espero hayan disfrutado la lectura y nos vemos el 29 de Octubre en Netflix, para compartir este gran estreno juntos.
– Nicolás Rodriguez.
