Preloader

Barbero alcanzó su cuarta corona de las Triton, con una actuación memorable en Jeju

El argentino ‘Nacho’ Barbero vivió un torneo de ensueño en el US$30.000 PLO/NLH, en el que se dio el gusto de superar en el heads up a una celebridad, como el estadounidense Phil Ivey. Con la victoria, el campeón se embolsó US$646.000; mientras que el escolta debió conformarse con los US$448.000 que le correspondieron. El podio se completó con el estadounidense de ascendencia asiática David Wang (US$297.000). El certamen entregó un notorio pozo de premios de US$2.430.000.

Un bombazo en el lejano oriente afianza a ‘Nacho’ Barbero como el jugador latinoamericano más ganador en torneos presenciales

Este viernes a la madrugada, en el horario de la ciudad surcoreana de Jeju, el argentino Ignacio ‘Nacho‘ Barbero selló un triunfo soñado, con la cuarta victoria de su palmarés en un evento disputado en el marco de las Triton Super High Roller Series. Luego de vencer en un heads up histórico al estelar estadounidense Phil Ivey, Barbero se quedó con el tridente de campeón en el torneo US$30.000 Pot-Limit Omaha/No-Limit Hold’em. La victoria le dejó US$646.000 y la gloriosa satisfacción de haberse impuesto entre un complejo field plagado de sharks del más alto nivel, con 81 entradas registradas (incluidos 39 reingresos a competencia).

El legendario Phil Ivey escoltó a Barbero en la definición de este evento #11 en Jeju

Con un generoso pozo de premios de US$2.430.000 en juego, una verdadera constelación de estrellas de los torneos de alto nivel internacional se batió por alcanzar la mejor porción de esa bolsa. La entrada a pagos se dio recién cuando quedaron trece contendientes en carrera, de manera que jugadores del nivel de los estadounidenses Alex Foxen, Jason Koon e Isaac ‘Ike‘ Haxton, verdaderos especialistas en este tipo de eventos; apenas pudieron alcanzar los puestos inferiores en la escala de cobros.

Eso hizo que llegar a la mesa final del certamen, para la que solo había siete asientos disponibles, no fuera un mérito menor. Cuando quedaron definidos los que darían la batalla final por el podio, Phil Ivey estaba al comando del chip count, con Barbero siguiéndolo bien de cerca, tal como se detalla a continuación:

Chipleader: Phil Ivey (Estados Unidos) 3.480.000 fichas (58 ciegas mayores)
2º: Ignacio ‘Nacho‘ Barbero (Argentina) 3.065.000 (51)
3º: Dan Dvoress (Canadá) 2.695.000 (45)
4º: Dylan Linde (Estados Unidos) 2.455.000 (41)
5º: Igor Yaroshevskyy (Ucrania) 1.685.000 (28)
6º: Eelis Parssinen (Finlandia) 1.685.000 (28)
7º: David Wang (Estados Unidos) 1.345.000 (22)

El shortstack encontró un buen camino para resistir hasta ascender a posiciones de podio; al tiempo que Ivey y Barbero se valieron del juego de ICM para mantenerse como los más claros aspirantes a disputarse el trofeo; como finalmente sucedió. Los primeros en despedirse de la mesa de gala fueron los europeos, con Parssinen en el primer turno y Yaroshevskyy siguiendo sus pasos.. En el 5-handed cayó Linde y Dvoress tuvo el infortunio de quedarse sin fichas a una posición del medallero. A continuación detallamos la tabla de pagos del certamen:

Campeón: ‘Nacho‘ Barbero (Argentina) US$646.000
Runner-up: Phil Ivey (Estados Unidos) US$448.000
Tercer lugar: David Wang (Estados Unidos) US$187.000

4º: Dan Dvoress (Canadá) US$232.000
5º: Dylan Linde (Estados Unidos) US$187.000
6º: Igor Yaroshevskyy (Ucrania) US$146.000
7º: Eelis Parssinen (Finlandia) US$116.000
8º: Ben Tollerene (Estados Unidos) US$79.000
9º: Michael Wang (Estados Unidos) US$79.000
10º: Aleksa Pavicevic (Montenegro) US$52.000
11º: Alex Foxen (Estados Unidos) US$52.000
12º: Jason Koon (Estados Unidos) US$48.000
13º: Isaac ‘Ike‘ Haxton (Estados Unidos) US$48.000

El rentable historial de Barbero en la serie del tridente

Innegablemente, las buenas actuaciones del bonaerense en las Triton Poker Super High Roller Series, han marcado una significativa oportunidad para que se haya convertido en el jugador latinoamericano con mayores ganancias acumuladas en torneos presenciales, a lo largo de la historia. El de este viernes, es su cuarto título en dicho circuito, cada uno con pagos de seis dígitos o más, como se detalla en este informe:

2 de marzo de 2023: Hoi An, Vietnam. US$15.000 No-Limit Hold’em 7-Handed (Evento #2); US$600.000
16 de marzo de 2024: Jeju, Corea del Sur. US$20.000 + US$10.000 Pot-Limit Omaha Bounty Quattro 6-Handed (Evento #13); US$443.000.
15 de mayo de 2025: Budva, Montenegro. US$30.000 No-Limit Hold’em 8-Handed (Evento #3); US$1.025.000
19 de septiembre de 2025: Jeju, Corea del Sur. US$30.000 Pot-Limit Omaha/No-Limit Hold’em (Evento #11); US$646.000.

El mayor cobro obtenido por el protagonista de nuestra reseña, también llegó en el marco de las Triton; aunque no precisamente a través de un título. Haber avanzado hasta el heads up en el torneo US$200.000 No-Limit Hold’em, en el paso de la serie por Londres en agosto de 2023, le permitió llevarse US$3.445.807. ‘Nacho‘ acumula un total de US$26.804.336 en cobros en torneos en vivo a lo largo de su carrera; según los registros del sitio webTheHendonMob‘.

By Jorge Loaiza

Related Posts