Preloader

José Severino y el WSOP-C Panamá | La gran apuesta para poner a Centroamérica en el mapa del póker mundial

Jugador, empresario y pionero, Severino nos cuenta cómo Panamá se convierte en una parada imperdible del WSOP-C; en este podcast exclusivo, para Bluffcentral.

Reinaldo Venegas lo resume fácil: “A José Severino muchos le dicen ‘Cabeza’, otros lo recuerdan como head2782, su nick de guerra en la aplicación Bodog. Pero hoy, más que grinder o empresario, Severino es el tipo que está a punto de poner a Panamá en la ruta grande del póker mundial”.

En pleno lounge de Las Vegas, proporcionado por nuestros amigos de Poker.org y entre risas, anécdotas de fútbol y el rumor de fichas lejanas, Severino cuenta cómo se tejió una idea que tardó años: un WSOP Circuit en Panamá, con GG Poker como socio, anillos, satélites, app sin filas, y ranking para valientes. Todo, con vista costera y un clima espectacular.

Los viejos tiempos, de Bodog a la vieja escuela

Para entender de dónde sale este plan hay que volver a la vieja escuela online. Severino fue de los primeros pros panameños, con dos títulos de leaderboard de Bodog (una gran hazaña para la época), varias mesas abiertas al mismo tiempo y un nick “head2782” que todavía hoy genera respeto en foros.

A eso le sumó circuitos en vivo: EPT’s, PCA, Mónaco, un anillo WSOP Circuit que todavía brilla en su vitrina, y la certeza de que Panamá tenía que estar en la conversación y en los planes.

El sueño de traer la WSOP

No fue un golpe de suerte. Severino lleva años empujando para que el World Series of Poker Circuit tenga una parada fuerte en Centroamérica. Ya existían en México, Brasil, Argentina… pero faltaba algo que conectara Norte y Sur.

“Panamá siempre tuvo jugadores, siempre tuvo potencial. Pero hacía falta un evento de peso, algo que pusiera la bandera en la ruta de los grandes”, dice Severino, mientras recuerda cuántas veces le dijeron que era imposible.

Sin embargo, en 2025 la ecuación cerró perfecto: la fusión WSOP + GG Poker, dos gigantes, uno en vivo y otro online, con hambre de crecer. El resultado: un WSOP-C. Panamá del 6 al 15 de noviembre, con 12 anillos oficiales a repartir entre los torneos más relevantes, satélites para todo LATAM y un extra jugoso: cada ganador de anillo se va directo a Bahamas a pelear por más gloria.

El toque Severino y  una estructura para jugadores, más que para turistas

Una cosa es traer el logo WSOP. Otra es construir algo que funcione. Ahí es donde Severino se la juega:

  • Tres PLO (Omaha), porque sabe que el player latino ama y adora esta modalidad.
  • Un Dealer’s Choice para romper rutinas.
  • Un Gladiador diario, torneos en modalidad turbo que enganchan a novatos, turistas y regulares. (De todo un poco)
  • High Rollers, Mini Main Event de US$1.700, Mystery Bounty… y estructuras diseñadas para que “el jugador juegue, no para que se aburra”, como dice.

“Es un torneo pensado desde el punto de vista de alguien que ha estado del otro lado de la mesa toda su vida”, nos confiesa José.

¡Nos despedimos de las filas! la revolución de WSOP+

Con WSOP+, eso desaparece. Pierdes un torneo y ya estás sentado en otro sin levantarte del app. Buscas rivales por país, bandera, nickname; un poco de información de tus contrincantes nunca viene mal, ya lo estamos viendo en Vegas y ha sido un éxito total y rotundo, una completa revolución y optimización del juego en su máxima expresión.

Por otro lado, El Hilton Panamá, frente al mar y la cinta costera, será la casa del WSOP-C. Habrá paquetes especiales, acuerdos con hoteles cercanos, satélites oficiales en GG Poker, y un ranking interno que paga extra a los mejores de cada parada.

Nada de rankings que te obligan a perseguir etapas todo el año, aquí juegas una parada, peleas por puntos, y si ganas, te vas a Bahamas. Sin burocracia ni acumular puntos en muchos circuitos.

Bueno, pero… ¿Severino, juega o dirige?

Entre risas, Reinaldo pregunta lo que todos piensan: ¿Severino jugará?
“Si Chris Moneymaker tiene tiempo para su Moneymaker Tour y para ganar dos Main Events, ¿por qué yo no?”,  “Voy a estar en mil cosas, pero también quiero sentarme a pelear un anillo”.

Severino en el WSOP Circuit en el Harrah’s Cherokee de North Carolina, 2025.

Algo más que el poker

Lejos de las mesas, Severino también es el cerebro detrás de Cuba Libre Products, su marca de ron que ya es leyenda entre los “ronceros” del circuito. Un toque que resume su filosofía: mezclar pasión, comunidad y un sabor local que solo puede venir de un país tan increíble como Panamá.


Cuando uno habla con Severino entiende que el póker en LATAM no crece solo por las cartas, sino por la terquedad de tipos que se niegan a quedarse en casa.


♠️♥️ Bluffcentral Crew ♦️♣️

Comparte. 🔄

By Nicolas Rodriguez

Me gusta crear.

Related Posts