Del PCA a Las Vegas: Diego Ventura cuenta cómo un satélite cambió su vida, reflexiona sobre su triunfo en la WSOP y su misión de guiar a jugadores latinos.
En medio del bullicio del WSOP Las Vegas 2025, Diego Ventura, orgullo nacional del póker peruano y reciente ganador de un brazalete WSOP, se sienta con Reinaldo Venegas para abrirse como pocas veces: su paso por un establo en Brasil, la increíble odisea que lo llevó a Bahamas, el título que lo consagró y la nueva etapa donde su pasión ya no es solo ganar manos… sino abrir caminos.
¿ Las nuevas metas de Diego? Espiritualidad, manifestación y conciencia.
De la mina a las mesas | Diego, el ingeniero que eligió soñar
Diego Ventura empezó su ruta lejos de los paños, estudió ingeniería industrial, trabajó en la tercera minera más grande del mundo, aprendió portugués atendiendo mesas en un restaurante y vivió en Hungría por amor. Todo eso, antes de decidir que su futuro estaría hecho de cartas, lecturas, apuestas y fichas.
“La universidad del póker”
En Brasil conoció Forbet, uno de los establos más conocidos de la región. Para muchos, estar en un establo es presión pura; para Diego fue su escuela de élite: “Para mí fue como pagar la universidad, pero de póker. Sabía que estaba aprendiendo de los mejores y que me tocaba darlo todo para demostrarlo”.
En 2015, Diego sorprendió al mundo quedando segundo en el Main Event del PCA en Bahamas. Todo empezó con un satélite jugado “a escondidas” de su equipo, porque jugar ese satélite no estaba dentro del plan de torneos y mesas diarias, al tener una banca controlada, era algo así como “fuera de la norma”. Sin visa, sin pasaje, con su madre de visita y todo en contra… hasta que un asiento en primera clase apareció como por arte de magia.
“Fue la experiencia más mágica de mi vida. Todo se alineó para estar ahí”, le comenta a Reinaldo en esta entrevista exclusiva.
Ese segundo lugar cambió su carrer y su vida completamente: bankroll sólido, confianza y libertad para tomar las riendas de su juego.
El brazalete WSOP | un hito para Perú y América Latina
En 2023, Diego hizo historia ganando el Evento #86 Poker Hall of Fame Bounty en la WSOP, superando a 1.400 jugadores y llevándose más de US$ 400,000. Fue el primer peruano en lograrlo en vivo. El triunfo llegó acompañado de un reconocimiento oficial del Congreso Peruano como “Deportista Destacado”, validando al póker como deporte mental.

Del póker al propósito | Mentor, coach y ahora, manifestación
Hoy, Diego no solo persigue títulos. Lidera mentorías donde enseña a jugadores a trabajar su identidad, mentalidad y propósito. “Muchos ganan un torneo y la vida se tambalea porque no están listos para sostener ese nuevo nivel. Yo quiero ayudar a construir esa base interna”, explica.
Su nuevo proyecto combina espiritualidad, manifestación y conciencia para que más jugadores latinos puedan lograr resultados… y sostenerlos.
🇵🇪 ¡Perú reconoce el poker como deporte mental!
Con una ley de juegos reciente y la validación del póker como deporte mental, Diego cree que Perú tiene todo para volver a ser un polo regional de grandes torneos: “Cusco, Machu Picchu, comida increíble… Solo falta voluntad y visión. Estoy seguro de que pronto veremos un gran evento en casa”.

¡Puedes ver la entrevista completa, justo aqui, en nuestro canal de YouTube! ¡Suscríbete!
Hablar con Diego es recordar que el póker va más allá de fichas y cartas. Es disciplina, es intuición y es confiar en uno mismo cuando nadie más lo hace. Perú y toda Latinoamérica está lista para soñar en grande otra vez.
♠️♥️ Bluffcentral Crew ♦️♣️
Comparte. 🔄
